+ All Categories
Home > Documents > en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital...

en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: tranthuy
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
La peste porcina clásica en Cuba Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC)
Transcript
Page 1: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

La peste porcina clásica en Cuba

Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC)

2

Page 2: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

PRESENTACION

3

3

1

INDICE

El tema de este boletín

Notipor

La ocasión especial

Artículos Técnicos

Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC).

J. Ancizar, J. Ancizar, Y. Cabrera, P. Felipe

Presentación

Grupo central de trabajo

MsC. Yojaine Pérez, editor principal

[email protected]

Ing. Dolores Cisneros, editora para la versión digital

e impresa

[email protected]

Mercedes Encinosa, editora para la bibliotecometría

[email protected]

MsC. Manuel de Jesús Acosta, editor técnico para

Genética y Reproducción

[email protected]

MsC. Yusimí Camino , editora técnica para

Alimentación Porcina

[email protected]

MSc. Julio Ancízar, editor técnico para Salud y

Medio Ambiente

[email protected]

8

12

14

15

El Grupo de Salud Animal del Instituto de Investigaciones Porcinas tiene entre sus objetivos contribuir a establecer estándares de

salud en el sector porcino, para incrementar los niveles de producción. Para ello, desarrolla un activo movimiento extensionista,

impartiendo conferencias de capacitación a los especialistas y médicos veterinarios vinculados a esta rama agropecuaria, y

participa como miembro permanente del grupo Nacional de Salud Porcina adscripto a la Dirección Nacional de Sanidad Animal .

Entre las líneas de trabajo se destacan:

El control y erradicación de la Peste Porcina Clásica en Cuba.

El empleo de aditivos como método preventivo en la salud porcina.

Caracterización de las micotoxinas y micotoxicosis en el cerdo.

Caracterización del perfil hematológico completo del cerdo en diferentes escenarios productivos.

En este boletín se abordará un tema de suma importancia para la producción porcina nacional: “La Peste Porcina Clásica.”

Al freir será el reir

La peste porcina clásica en Cuba.

J. Ancizar, J. Ancizar, Y. Cabrera, P. Felipe

Sala Técnica

Ms.C Julio Antonio Ancizar Fragoso. Especialista

Ms.C Yaneris Cabrera Otaño . Investigador Auxiliar. Médico principal

DMV. Patricia felipe Herrera. Reserva Científica

Tec. Ismel Melián

Grupo de trabajo

1

Page 3: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

PRESENTACION

3

3

1

INDICE

El tema de este boletín

Notipor

La ocasión especial

Artículos Técnicos

Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC).

J. Ancizar, J. Ancizar, Y. Cabrera, P. Felipe

Presentación

Grupo central de trabajo

MsC. Yojaine Pérez, editor principal

[email protected]

Ing. Dolores Cisneros, editora para la versión digital

e impresa

[email protected]

Mercedes Encinosa, editora para la bibliotecometría

[email protected]

MsC. Manuel de Jesús Acosta, editor técnico para

Genética y Reproducción

[email protected]

MsC. Yusimí Camino , editora técnica para

Alimentación Porcina

[email protected]

MSc. Julio Ancízar, editor técnico para Salud y

Medio Ambiente

[email protected]

8

12

14

15

El Grupo de Salud Animal del Instituto de Investigaciones Porcinas tiene entre sus objetivos contribuir a establecer estándares de

salud en el sector porcino, para incrementar los niveles de producción. Para ello, desarrolla un activo movimiento extensionista,

impartiendo conferencias de capacitación a los especialistas y médicos veterinarios vinculados a esta rama agropecuaria, y

participa como miembro permanente del grupo Nacional de Salud Porcina adscripto a la Dirección Nacional de Sanidad Animal .

Entre las líneas de trabajo se destacan:

El control y erradicación de la Peste Porcina Clásica en Cuba.

El empleo de aditivos como método preventivo en la salud porcina.

Caracterización de las micotoxinas y micotoxicosis en el cerdo.

Caracterización del perfil hematológico completo del cerdo en diferentes escenarios productivos.

En este boletín se abordará un tema de suma importancia para la producción porcina nacional: “La Peste Porcina Clásica.”

Al freir será el reir

La peste porcina clásica en Cuba.

J. Ancizar, J. Ancizar, Y. Cabrera, P. Felipe

Sala Técnica

Ms.C Julio Antonio Ancizar Fragoso. Especialista

Ms.C Yaneris Cabrera Otaño . Investigador Auxiliar. Médico principal

DMV. Patricia felipe Herrera. Reserva Científica

Tec. Ismel Melián

Grupo de trabajo

1

Page 4: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

MsC.Yanerys Cabrera Otaño. [email protected]

Graduada de Doctora en Medicina Veterinaria en el año 1995. Lleva 22 años laborando en el

Instituto de Investigaciones Porcinas. Actualmente se desempeña como Investigador Auxiliar.

Ha recibido 26 cursos de postgrado. Ha impartido 15 cursos de postgrado. Tiene participación

en 15 eventos científico técnico internacionales y 23 eventos nacionales. Ha recibido un premio

de Forum Nacional, un logro Ministerial y un premio de las BTJ Nacional. Actualmente es

líder del Proyecto Implementación de buenas prácticas de producción en una unidad

productora de pulmones útiles de cerdo para la obtención de un surfactante y se desempeña

como Especialista Principal del grupo de Salud Animal .

DMV. Patricia Felipe Herrera. [email protected]

Graduada de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Agraria de la Habana

(2014). Actualmente se desempeña como Reserva Científica del grupo de Salud animal en el

Instituto de Investigaciones Porcinas. Ha publicado 1 artículo como autor y 2 como coautor.

Se encuentra vinculada a los proyectos de investigación relacionados con el cerdo como

biomodelo animal y estudio del candidato vacunal de subunidad proteica E2CD contra la

Peste Porcina Clásica. Es miembro del Grupo de Apoyo a la Producción Porcina en los

servicios de inspecciones y asesoría a productores.

MsC. Julio Ancízar Fragoso. [email protected]

Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en 2003

Máster en Ciencias en Patología Veterinaria 2011.

Actualmente trabaja como especialista del Grupo de Salud Animal del IIP. Ha estado

vinculado al trabajo de anatomía patológica durante 15 años.

De 2003-2008 se desempeñó como docente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la

Universidad Agraria de la Habana, impartiendo docencia tanto en pregrado como en

postgrado. Ha organizado e impartido docencia en talleres internacionales.

De 2008-2015 se desempeñó como Especialista Principal de Anatomía Patológica del Centro de

ingeniería Genética y Biotecnología.

Ha participado en eventos y talleres científicos nacionales e internacionales, tanto como ponente y como miembro de

tribunales evaluadores de trabajo.Ha participado en eventos de Forum como ponente y tribunal.

Ha publicado en revistas de carácter nacional e internacional. Es acreedor de cinco premios de la Academia de Ciencias.

ARTICULOS TECNICOS el tema de este boletín.........

Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC).1 2 1 1

J. Ancizar , J. Ancizar , Y. Cabrera , P. Felipe1 Instituto de Investigaciones Porcinas, 2 Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario

1.- INTRODUCCION

Este boletín recoge extractos de textos recopilados de la

Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) 2014 y otros

autores nacionales y extranjeros que han trabajado en temas

relacionados con la Peste Porcina Clásica.

La Peste Porcina Clásica (PPC), cólera porcino, fiebre porcina

clásica o pintadilla, es una enfermedad vírica de carácter

septicémico-hemorrágico, muy contagiosa que afecta al

ganado porcino de todas las edades, tanto doméstico como

salvaje, producida por un virus perteneciente al género

Pestivirus, de la familia Flaviviridae.

El primer reporte de esta entidad se realizó en Ohio, USA, la

que se extendió, y en el año 1870 ya afectaba el 10% de las

granjas en los EE.UU. El primer reporte en Europa se constató

en 1862, en Inglaterra y hasta finales de siglo se extendió por

todo el continente. Por su carácter transfronterizo su

presencia no solo amenaza la seguridad alimentaria del país

afectado y de amplias regiones geográficas, sino que ocasiona

también serias restricciones al comercio internacional de

carne de cerdo y sus derivados.

Actualmente está ampliamente distribuida en los cinco

continentes, y supone en este momento una importante

amenaza para el sistema productivo europeo, donde desde

1990, se vienen produciendo brotes en diferentes países como

Bélgica, Holanda, Francia, Italia, y Alemania. Según la

información sanitaria de la Organización Mundial de

Sanidad Animal (OIE), la PPC ha sido declarada entre 1997 y

hasta 2004 en: Alemania (1997 al 2004), Argentina (1999),

Austria (1997 y 2001), Bélgica (1997), Bolivia (1999), Brasil

(2001), Bulgaria (1997), Colombia (2003), Corea (1999),

Croacia (1997, 1999 y 2002), El Salvador (2001), España (1998 y

2002), Eslovaquia (2001 y 2003), Francia (2003), Haití (1996),

Italia (1999, 2001 y 2003), Luxemburgo (2003), Malasia (1997),

Mauricio (2002), Moldavia (1998 y 2002), Países Bajos (1997 y

1998), Reino Unido (2000), República Checa (1997), Suiza

(1999), Ucrania (2001), Venezuela (2000) en nuestro país

desde el año 1993. Todo esto hace que la PPC sea en la

actualidad uno de los grandes problemas sanitarios a nivel

mundial, convirtiéndola en una enfermedad de declaración

obligatoria.

La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad que frena la

producción animal y el comercio internacional. En cuanto a

su impacto económico, algunos autores señalan que la PPC

causa pérdidas directas e indirectas. Las pérdidas directas

están asociadas a la morbilidad, mortalidad, tratamientos,

costos veterinarios; mientras que las indirectas se relacionan

con las regulaciones asociadas al comercio-importación y

exportación de carne de cerdos. Estudios realizados calculan

que la región de Centroamérica tiene pérdidas anuales de 22

millones de dólares, solamente por cerdos muertos, pérdida

de peso y recuperación. Esta situación contribuye al deterioro

de la situación socio económica y por ende a la calidad de

vida de los centroamericanos, en especial la alcancía (cerdo

de patio), de las familias más pobres, que representan 3

millones de habitantes en el área rural de los países

endémicos. En el viejo continente por tan solo citar un

ejemplo, se reporta que en el año 1997, un foco en los Países

Bajos ocasionó la destrucción de once millones de cerdos con

un coste de 2 300 millones de dólares americanos.

Es por tales motivos que la presente publicación se propone

caracterizar los principales aspectos clínicos-lesionales de la

enfermedad con el objetivo de elevar el dominio y

conocimiento de esta en los especialistas y técnicos

relacionados al sector porcino.

2.- PATOGENIA.

En condiciones naturales la vía de entrada más común del

virus de la PPC es la oral, se describen además, las vías nasal,

conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen).

El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y

posteriormente a los ganglios linfáticos que las circunda,

donde se replica y de ahí a través de la circulación periférica

pasa a la sangre y al resto del organismo, asentándose en

bazo, médula ósea, ganglios linfáticos viscerales y

estructuras linfoides del intestino delgado, así como en la

intima de los vasos sanguíneos.

3.- CUADRO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD.

Nada es tan complicado en la especie porcina como describir

e interpretar las formas clínicas que produce la peste porcina

clásica. La enfermedad puede cursar con una enorme

variedad de síntomas clínicos dependiendo de la virulencia

de la cepa, el estado inmune de la masa afectada, la edad de

los animales, la existencia de cerdas portadoras, estrés

continuado y la coexistencia de enfermedades

inmunodepresoras (principalmente por otros virus y

micotoxinas), Beer(1984) Ancizar (2006), OIE(2004). La forma

aguda clásica que ha servido para caracterizar la

enfermedad, se ha presentado con poca frecuencia en las

últimas décadas en muchas partes del mundo, donde existen

crianzas de cerdos tecnificadas e intensivas. Gregg (1997).

En la actualidad la mayoría de los autores coinciden en

señalar las siguientes formas clínicas: las formas clínicas

típicas, dentro de las que podemos nombrar la forma aguda,

subaguda y crónica y las formas clínicas atípicas como las

inaparentes o las asociadas al síndrome de la puerca

portadora, Rivera et al. (1999), Vandeputte y Chappuis (1999),

Camargo (2002).

MsC. Julio Antonio Ancízar Thompson. [email protected]

Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en 1974. Especialidad en Patología Veterinaria

en 1976. Curso de Diagnóstico Clínico Patológico de las Micotoxicosis en 1982

Especialidad en Epidemiologia Veterinaria en 1983. Máster en Ciencias en Patología

Veterinaria 2011.

Actualmente es el Jefe del Departamento de Patología del Laboratorio Nacional de

Diagnóstico Veterinario. Ha estado vinculado al trabajo de anatomía patológica durante 40

años.

Desde el año 1976 se ha desempeñado como especialista en Patología Veterinaria. De 1977 a

1979 fue Director del Laboratorio Provincial Veterinario de Granma y de 1992 a 1994 Director

del Laboratorio Central de Diagnostico Veterinario.

Colaborador en el Laboratorio Central de Diagnostico de Hungría, 1982 y asesor de 1983-1984 del Laboratorio Nacional de

Veterinaria de Nicaragua. De 1984-1986 se desempeñó como Jefe de Sanidad Animal del Departamento de Sanidad

Animal de Mozambique.

Ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales. Ha impartido docencia en cursos de pregrado y

postgrado, tanto a nacionales como extranjeros. Es Asesor de la División Tecnológica Porcina. Ha participado en eventos

de Forum como ponente y tribunal.

32

Page 5: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

MsC.Yanerys Cabrera Otaño. [email protected]

Graduada de Doctora en Medicina Veterinaria en el año 1995. Lleva 22 años laborando en el

Instituto de Investigaciones Porcinas. Actualmente se desempeña como Investigador Auxiliar.

Ha recibido 26 cursos de postgrado. Ha impartido 15 cursos de postgrado. Tiene participación

en 15 eventos científico técnico internacionales y 23 eventos nacionales. Ha recibido un premio

de Forum Nacional, un logro Ministerial y un premio de las BTJ Nacional. Actualmente es

líder del Proyecto Implementación de buenas prácticas de producción en una unidad

productora de pulmones útiles de cerdo para la obtención de un surfactante y se desempeña

como Especialista Principal del grupo de Salud Animal .

DMV. Patricia Felipe Herrera. [email protected]

Graduada de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Agraria de la Habana

(2014). Actualmente se desempeña como Reserva Científica del grupo de Salud animal en el

Instituto de Investigaciones Porcinas. Ha publicado 1 artículo como autor y 2 como coautor.

Se encuentra vinculada a los proyectos de investigación relacionados con el cerdo como

biomodelo animal y estudio del candidato vacunal de subunidad proteica E2CD contra la

Peste Porcina Clásica. Es miembro del Grupo de Apoyo a la Producción Porcina en los

servicios de inspecciones y asesoría a productores.

MsC. Julio Ancízar Fragoso. [email protected]

Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en 2003

Máster en Ciencias en Patología Veterinaria 2011.

Actualmente trabaja como especialista del Grupo de Salud Animal del IIP. Ha estado

vinculado al trabajo de anatomía patológica durante 15 años.

De 2003-2008 se desempeñó como docente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la

Universidad Agraria de la Habana, impartiendo docencia tanto en pregrado como en

postgrado. Ha organizado e impartido docencia en talleres internacionales.

De 2008-2015 se desempeñó como Especialista Principal de Anatomía Patológica del Centro de

ingeniería Genética y Biotecnología.

Ha participado en eventos y talleres científicos nacionales e internacionales, tanto como ponente y como miembro de

tribunales evaluadores de trabajo.Ha participado en eventos de Forum como ponente y tribunal.

Ha publicado en revistas de carácter nacional e internacional. Es acreedor de cinco premios de la Academia de Ciencias.

ARTICULOS TECNICOS el tema de este boletín.........

Cuadro clínico-lesional de la Peste Porcina Clásica (PPC).1 2 1 1

J. Ancizar , J. Ancizar , Y. Cabrera , P. Felipe1 Instituto de Investigaciones Porcinas, 2 Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario

1.- INTRODUCCION

Este boletín recoge extractos de textos recopilados de la

Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) 2014 y otros

autores nacionales y extranjeros que han trabajado en temas

relacionados con la Peste Porcina Clásica.

La Peste Porcina Clásica (PPC), cólera porcino, fiebre porcina

clásica o pintadilla, es una enfermedad vírica de carácter

septicémico-hemorrágico, muy contagiosa que afecta al

ganado porcino de todas las edades, tanto doméstico como

salvaje, producida por un virus perteneciente al género

Pestivirus, de la familia Flaviviridae.

El primer reporte de esta entidad se realizó en Ohio, USA, la

que se extendió, y en el año 1870 ya afectaba el 10% de las

granjas en los EE.UU. El primer reporte en Europa se constató

en 1862, en Inglaterra y hasta finales de siglo se extendió por

todo el continente. Por su carácter transfronterizo su

presencia no solo amenaza la seguridad alimentaria del país

afectado y de amplias regiones geográficas, sino que ocasiona

también serias restricciones al comercio internacional de

carne de cerdo y sus derivados.

Actualmente está ampliamente distribuida en los cinco

continentes, y supone en este momento una importante

amenaza para el sistema productivo europeo, donde desde

1990, se vienen produciendo brotes en diferentes países como

Bélgica, Holanda, Francia, Italia, y Alemania. Según la

información sanitaria de la Organización Mundial de

Sanidad Animal (OIE), la PPC ha sido declarada entre 1997 y

hasta 2004 en: Alemania (1997 al 2004), Argentina (1999),

Austria (1997 y 2001), Bélgica (1997), Bolivia (1999), Brasil

(2001), Bulgaria (1997), Colombia (2003), Corea (1999),

Croacia (1997, 1999 y 2002), El Salvador (2001), España (1998 y

2002), Eslovaquia (2001 y 2003), Francia (2003), Haití (1996),

Italia (1999, 2001 y 2003), Luxemburgo (2003), Malasia (1997),

Mauricio (2002), Moldavia (1998 y 2002), Países Bajos (1997 y

1998), Reino Unido (2000), República Checa (1997), Suiza

(1999), Ucrania (2001), Venezuela (2000) en nuestro país

desde el año 1993. Todo esto hace que la PPC sea en la

actualidad uno de los grandes problemas sanitarios a nivel

mundial, convirtiéndola en una enfermedad de declaración

obligatoria.

La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad que frena la

producción animal y el comercio internacional. En cuanto a

su impacto económico, algunos autores señalan que la PPC

causa pérdidas directas e indirectas. Las pérdidas directas

están asociadas a la morbilidad, mortalidad, tratamientos,

costos veterinarios; mientras que las indirectas se relacionan

con las regulaciones asociadas al comercio-importación y

exportación de carne de cerdos. Estudios realizados calculan

que la región de Centroamérica tiene pérdidas anuales de 22

millones de dólares, solamente por cerdos muertos, pérdida

de peso y recuperación. Esta situación contribuye al deterioro

de la situación socio económica y por ende a la calidad de

vida de los centroamericanos, en especial la alcancía (cerdo

de patio), de las familias más pobres, que representan 3

millones de habitantes en el área rural de los países

endémicos. En el viejo continente por tan solo citar un

ejemplo, se reporta que en el año 1997, un foco en los Países

Bajos ocasionó la destrucción de once millones de cerdos con

un coste de 2 300 millones de dólares americanos.

Es por tales motivos que la presente publicación se propone

caracterizar los principales aspectos clínicos-lesionales de la

enfermedad con el objetivo de elevar el dominio y

conocimiento de esta en los especialistas y técnicos

relacionados al sector porcino.

2.- PATOGENIA.

En condiciones naturales la vía de entrada más común del

virus de la PPC es la oral, se describen además, las vías nasal,

conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen).

El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y

posteriormente a los ganglios linfáticos que las circunda,

donde se replica y de ahí a través de la circulación periférica

pasa a la sangre y al resto del organismo, asentándose en

bazo, médula ósea, ganglios linfáticos viscerales y

estructuras linfoides del intestino delgado, así como en la

intima de los vasos sanguíneos.

3.- CUADRO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD.

Nada es tan complicado en la especie porcina como describir

e interpretar las formas clínicas que produce la peste porcina

clásica. La enfermedad puede cursar con una enorme

variedad de síntomas clínicos dependiendo de la virulencia

de la cepa, el estado inmune de la masa afectada, la edad de

los animales, la existencia de cerdas portadoras, estrés

continuado y la coexistencia de enfermedades

inmunodepresoras (principalmente por otros virus y

micotoxinas), Beer(1984) Ancizar (2006), OIE(2004). La forma

aguda clásica que ha servido para caracterizar la

enfermedad, se ha presentado con poca frecuencia en las

últimas décadas en muchas partes del mundo, donde existen

crianzas de cerdos tecnificadas e intensivas. Gregg (1997).

En la actualidad la mayoría de los autores coinciden en

señalar las siguientes formas clínicas: las formas clínicas

típicas, dentro de las que podemos nombrar la forma aguda,

subaguda y crónica y las formas clínicas atípicas como las

inaparentes o las asociadas al síndrome de la puerca

portadora, Rivera et al. (1999), Vandeputte y Chappuis (1999),

Camargo (2002).

MsC. Julio Antonio Ancízar Thompson. [email protected]

Graduado de Doctor en Medicina Veterinaria en 1974. Especialidad en Patología Veterinaria

en 1976. Curso de Diagnóstico Clínico Patológico de las Micotoxicosis en 1982

Especialidad en Epidemiologia Veterinaria en 1983. Máster en Ciencias en Patología

Veterinaria 2011.

Actualmente es el Jefe del Departamento de Patología del Laboratorio Nacional de

Diagnóstico Veterinario. Ha estado vinculado al trabajo de anatomía patológica durante 40

años.

Desde el año 1976 se ha desempeñado como especialista en Patología Veterinaria. De 1977 a

1979 fue Director del Laboratorio Provincial Veterinario de Granma y de 1992 a 1994 Director

del Laboratorio Central de Diagnostico Veterinario.

Colaborador en el Laboratorio Central de Diagnostico de Hungría, 1982 y asesor de 1983-1984 del Laboratorio Nacional de

Veterinaria de Nicaragua. De 1984-1986 se desempeñó como Jefe de Sanidad Animal del Departamento de Sanidad

Animal de Mozambique.

Ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales. Ha impartido docencia en cursos de pregrado y

postgrado, tanto a nacionales como extranjeros. Es Asesor de la División Tecnológica Porcina. Ha participado en eventos

de Forum como ponente y tribunal.

32

Page 6: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

Artículos Técnicos

3.1.- Forma Aguda.

Aunque algunos autores describen la forma sobreaguda

ésta se presenta en muy pocos casos por aplicación

parenteral de una cepa viral muy virulenta con un curso

breve, muerte en uno o dos días o en ocasiones en horas.

Hay fiebre alta de 41,5 º C, abatimiento y enrojecimiento

de la piel sin síntomas típicos de PPC, Beer (1984).

La forma aguda típica ha sido la más descrita y la que

caracteriza la enfermedad, hay elevación de la

temperatura incluso antes que aparezcan trastornos

apreciables del estado general del animal, la temperatura

se mantiene entre 40,5 y 41,5 º C, aunque algunos animales

llegan a 42 º C o más. Se observa decaimiento, disminución

del apetito y la morbilidad es muy alta, la mortalidad

depende de la virulencia de la cepa, del estado inmune de

los animales y otros factores y puede variar entre un 30 y

un 90 %. Ésta forma en animales menores de veinte días

puede tener una mortalidad muy alta llegando al 100%,

Beer, (1984), OIE, (2004).

Casi desde el inicio de la enfermedad se observa

conjuntivitis serosa inicialmente que luego avanza a

purulenta. Los animales se observan con los pelos

erizados, algunos con temblores, tienden a echarse o

amontonarse unos sobre otros, al caminar lo hacen

envarados, muchos cruzan las extremidades posteriores y

muestran un andar oscilante. En esta etapa el cuadro

hemático se caracteriza por leucopenia y trombocitopenia

y al avanzar los días puede haber anemia. Algunos

animales pueden presentar eritema cutáneo sobre todo a

nivel de orejas, jeta, bajo vientre y región del periné que

puede acompañarse de hemorragias cutáneas que en

ocasiones semejan picadas de insectos, tomando variadas

formas y tamaños hasta llegar a verdaderos hematomas.

En algunos animales pueden aparecer lesiones cutáneas

circunscriptas algo elevadas de tamaño igual o mayor al

de un guisante, necróticas recubiertas de costra marrón-

negruzca que se observan más en los costados de los

animales jóvenes Beer (1984), Van Oirschot(1999), Ancizar

(2007).

En la PPC es común observar síntomas digestivos, entre

los que se señalan vómitos y constipación. Sin embargo el

síntoma frecuentemente observado es una diarrea acuosa

de color amarillo mostaza o grisáceo, de olor fétido que se

acompaña muchas veces de espasmos abdominales. Un

síntoma muy común es la disnea y el salto en el ijar como

resultado de una neumonía que en sus inicios es

hemorrágica convirtiéndose generalmente en una

neumonía cruposa por la acción de bacterias como la

Pasteurella multocida. Esta implicación del sistema

respiratorio origina confusiones comunes y, muchos casos

de PPC son diagnosticados y tratados como neumonías

resistentes a los antibióticos y de curso fatal, Ancízar

(2007), OIE (2004).

Al avanzar la enfermedad pueden observarse síntomas

nerviosos que van desde incoordinación hasta caminar

en círculos, marcha en paso de ganso, parálisis de las

extremidades y en la etapa final de la enfermedad

postración convulsiones y pedaleo Blood y

Radostits(1990).

El curso de la forma aguda puede variar, algunos animales

pueden morir entre 5 y 7 días pero la mayoría se mantiene

enfermos por períodos más prolongados que pasan de los

veinte días, pasado este tiempo pueden morir,

recuperarse o pasar a la forma crónica de la enfermedad

Beer, (1984).

3.2.- Forma subaguda y crónica.

En las formas subaguda y crónica ocurren síntomas

similares a los de la forma aguda pero más leves y en

ocasiones predominan solo los de un aparato o sistema, en

esta forma la mortalidad no supera el 30% de la masa y en

poblaciones inmunizadas puede ser mucho menor.

Los síntomas más comúnmente observados implican a los

aparatos respiratorios y digestivo. Los animales pueden

presentar fiebre intermitente no muy alta y no haber una

significativa pérdida del apetito, puede haber secreciones

oculares que tiñen los bordes de los párpados de color

pardo o marrón, pudiendo observarse párpados

engomados. Algunos animales desarrollan diarreas

amarillas, fétidas que van desmedrando al animal, en esto

juegan un papel importante las Salmonellas y puede

observarse mucus, fibrina y sangre, en los casos más

graves la diarrea es muy fétida con restos de tejidos. En

otras piaras y sobretodo en cebas jóvenes, predominan los

síntomas respiratorios, observándose fiebre de moderada

a alta, marcada disnea y párpados engomados con

pérdida progresiva de condiciones físicas. Algunos

animales desarrollan eritema de orejas, patas y vientre

antes de morir.

En esta clínica juegan un papel muy importante las

Pasteurellas y otros agentes bacterianos concomitantes

con la enfermedad. Algunos animales pueden presentar

anemia o íctero (coloración amarilla), y en dependencia

del origen de la infección muchos animales pueden

mostrar desmedro manifiesto sin significativo aumento

de la temperatura hasta llegar a la muerte. Animales

aislados pueden mostrar síntomas nerviosos tales como

vueltas en círculos o caminar con paso de ganso. En piaras

infectadas por cepas de baja virulencia o con alta

incidencia de puercas portadoras a veces no se observan

síntomas evidentes y los animales sobre todo de la

categoría de preceba muestran bajos índices de

conversión y retraso del crecimiento Vargas-Terán et al

(2004).

Artículos técnicos

3.3.- Forma trasplacentaria y congénita persistente.

En algunas piaras de cría infectadas con cepas menos

virulentas, el único signo de enfermedad podría ser un

pobre desempeño reproductivo. Las hembras pueden

abortar o parir lechones muertos, momificados,

malformados, o débiles. Algunos lechones pueden nacer

con un temblor congénito o con malformaciones congénitas

de los órganos viscerales y del sistema nervioso central.

Otros lechones pueden ser asintomáticos al nacer, pero estar

persistentemente infectados. Estos animales son

persistentemente virémicos y se vuelven clínicamente

enfermos después de varios meses (enfermedad "tardía")

siendo inmunotolerantes al virus de la PPC. Los síntomas

pueden incluir inapetencia y depresión, así como retraso en

el crecimiento, dermatitis, diarrea, conjuntivitis, ataxia, o

paresia posterior. Aunque los cerdos afectados suelen

sobrevivir más de seis meses, todos mueren generalmente

en un año. Las infecciones congénitas pueden limitarse a

unos cuantos lechones en la piara Ancizar (2007),

CFSPH,(2009).

3.4.- Imágenes del cuadro clínico de la enfermedad.

Cerditos amontonados encima de la madre indicativo de

fiebre (Flecha blanca)

Cerdo con párpado engomado. (Elipse roja)

Cerdo con diarrea. Obsérvese el halo de color amarillo

alrededor del ano del cerdo que está amontonado. (Elipse

roja)

4.- CUADRO LESIONAL DE LA ENFERMEDAD.

4.1.- Diagnóstico Macroscópico

El diagnóstico macroscópico del cuadro lesional de la

enfermedad está en correspondencia con la forma clínica

presente en los animales.

4.1.1.- Cuadro lesional de la forma aguda.

El cuadro patomorfológico de esta forma clínica es el que

caracteriza la enfermedad, las lesiones de la PPC

corresponden a las de una enfermedad hemorrágica con

petequias en la mayoría de los sistemas orgánicos. Estas

hemorragias son más constantes en los riñones, la vejiga

urinaria y los ganglios linfáticos, seguidos del bazo, la

laringe, la piel y las mucosas (conjuntivas, estómago,

intestino y vesícula biliar) y las serosas (pleura, pericardio y

peritoneo). Las infecciones secundarias bacterianas pueden

intensificar e incluso modificar los hallazgos macroscópicos

FAO, (2006).

Cerditos

amontonados

indicativo de

fiebre. (Flecha

blanca)

54

Page 7: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

Artículos Técnicos

3.1.- Forma Aguda.

Aunque algunos autores describen la forma sobreaguda

ésta se presenta en muy pocos casos por aplicación

parenteral de una cepa viral muy virulenta con un curso

breve, muerte en uno o dos días o en ocasiones en horas.

Hay fiebre alta de 41,5 º C, abatimiento y enrojecimiento

de la piel sin síntomas típicos de PPC, Beer (1984).

La forma aguda típica ha sido la más descrita y la que

caracteriza la enfermedad, hay elevación de la

temperatura incluso antes que aparezcan trastornos

apreciables del estado general del animal, la temperatura

se mantiene entre 40,5 y 41,5 º C, aunque algunos animales

llegan a 42 º C o más. Se observa decaimiento, disminución

del apetito y la morbilidad es muy alta, la mortalidad

depende de la virulencia de la cepa, del estado inmune de

los animales y otros factores y puede variar entre un 30 y

un 90 %. Ésta forma en animales menores de veinte días

puede tener una mortalidad muy alta llegando al 100%,

Beer, (1984), OIE, (2004).

Casi desde el inicio de la enfermedad se observa

conjuntivitis serosa inicialmente que luego avanza a

purulenta. Los animales se observan con los pelos

erizados, algunos con temblores, tienden a echarse o

amontonarse unos sobre otros, al caminar lo hacen

envarados, muchos cruzan las extremidades posteriores y

muestran un andar oscilante. En esta etapa el cuadro

hemático se caracteriza por leucopenia y trombocitopenia

y al avanzar los días puede haber anemia. Algunos

animales pueden presentar eritema cutáneo sobre todo a

nivel de orejas, jeta, bajo vientre y región del periné que

puede acompañarse de hemorragias cutáneas que en

ocasiones semejan picadas de insectos, tomando variadas

formas y tamaños hasta llegar a verdaderos hematomas.

En algunos animales pueden aparecer lesiones cutáneas

circunscriptas algo elevadas de tamaño igual o mayor al

de un guisante, necróticas recubiertas de costra marrón-

negruzca que se observan más en los costados de los

animales jóvenes Beer (1984), Van Oirschot(1999), Ancizar

(2007).

En la PPC es común observar síntomas digestivos, entre

los que se señalan vómitos y constipación. Sin embargo el

síntoma frecuentemente observado es una diarrea acuosa

de color amarillo mostaza o grisáceo, de olor fétido que se

acompaña muchas veces de espasmos abdominales. Un

síntoma muy común es la disnea y el salto en el ijar como

resultado de una neumonía que en sus inicios es

hemorrágica convirtiéndose generalmente en una

neumonía cruposa por la acción de bacterias como la

Pasteurella multocida. Esta implicación del sistema

respiratorio origina confusiones comunes y, muchos casos

de PPC son diagnosticados y tratados como neumonías

resistentes a los antibióticos y de curso fatal, Ancízar

(2007), OIE (2004).

Al avanzar la enfermedad pueden observarse síntomas

nerviosos que van desde incoordinación hasta caminar

en círculos, marcha en paso de ganso, parálisis de las

extremidades y en la etapa final de la enfermedad

postración convulsiones y pedaleo Blood y

Radostits(1990).

El curso de la forma aguda puede variar, algunos animales

pueden morir entre 5 y 7 días pero la mayoría se mantiene

enfermos por períodos más prolongados que pasan de los

veinte días, pasado este tiempo pueden morir,

recuperarse o pasar a la forma crónica de la enfermedad

Beer, (1984).

3.2.- Forma subaguda y crónica.

En las formas subaguda y crónica ocurren síntomas

similares a los de la forma aguda pero más leves y en

ocasiones predominan solo los de un aparato o sistema, en

esta forma la mortalidad no supera el 30% de la masa y en

poblaciones inmunizadas puede ser mucho menor.

Los síntomas más comúnmente observados implican a los

aparatos respiratorios y digestivo. Los animales pueden

presentar fiebre intermitente no muy alta y no haber una

significativa pérdida del apetito, puede haber secreciones

oculares que tiñen los bordes de los párpados de color

pardo o marrón, pudiendo observarse párpados

engomados. Algunos animales desarrollan diarreas

amarillas, fétidas que van desmedrando al animal, en esto

juegan un papel importante las Salmonellas y puede

observarse mucus, fibrina y sangre, en los casos más

graves la diarrea es muy fétida con restos de tejidos. En

otras piaras y sobretodo en cebas jóvenes, predominan los

síntomas respiratorios, observándose fiebre de moderada

a alta, marcada disnea y párpados engomados con

pérdida progresiva de condiciones físicas. Algunos

animales desarrollan eritema de orejas, patas y vientre

antes de morir.

En esta clínica juegan un papel muy importante las

Pasteurellas y otros agentes bacterianos concomitantes

con la enfermedad. Algunos animales pueden presentar

anemia o íctero (coloración amarilla), y en dependencia

del origen de la infección muchos animales pueden

mostrar desmedro manifiesto sin significativo aumento

de la temperatura hasta llegar a la muerte. Animales

aislados pueden mostrar síntomas nerviosos tales como

vueltas en círculos o caminar con paso de ganso. En piaras

infectadas por cepas de baja virulencia o con alta

incidencia de puercas portadoras a veces no se observan

síntomas evidentes y los animales sobre todo de la

categoría de preceba muestran bajos índices de

conversión y retraso del crecimiento Vargas-Terán et al

(2004).

Artículos técnicos

3.3.- Forma trasplacentaria y congénita persistente.

En algunas piaras de cría infectadas con cepas menos

virulentas, el único signo de enfermedad podría ser un

pobre desempeño reproductivo. Las hembras pueden

abortar o parir lechones muertos, momificados,

malformados, o débiles. Algunos lechones pueden nacer

con un temblor congénito o con malformaciones congénitas

de los órganos viscerales y del sistema nervioso central.

Otros lechones pueden ser asintomáticos al nacer, pero estar

persistentemente infectados. Estos animales son

persistentemente virémicos y se vuelven clínicamente

enfermos después de varios meses (enfermedad "tardía")

siendo inmunotolerantes al virus de la PPC. Los síntomas

pueden incluir inapetencia y depresión, así como retraso en

el crecimiento, dermatitis, diarrea, conjuntivitis, ataxia, o

paresia posterior. Aunque los cerdos afectados suelen

sobrevivir más de seis meses, todos mueren generalmente

en un año. Las infecciones congénitas pueden limitarse a

unos cuantos lechones en la piara Ancizar (2007),

CFSPH,(2009).

3.4.- Imágenes del cuadro clínico de la enfermedad.

Cerditos amontonados encima de la madre indicativo de

fiebre (Flecha blanca)

Cerdo con párpado engomado. (Elipse roja)

Cerdo con diarrea. Obsérvese el halo de color amarillo

alrededor del ano del cerdo que está amontonado. (Elipse

roja)

4.- CUADRO LESIONAL DE LA ENFERMEDAD.

4.1.- Diagnóstico Macroscópico

El diagnóstico macroscópico del cuadro lesional de la

enfermedad está en correspondencia con la forma clínica

presente en los animales.

4.1.1.- Cuadro lesional de la forma aguda.

El cuadro patomorfológico de esta forma clínica es el que

caracteriza la enfermedad, las lesiones de la PPC

corresponden a las de una enfermedad hemorrágica con

petequias en la mayoría de los sistemas orgánicos. Estas

hemorragias son más constantes en los riñones, la vejiga

urinaria y los ganglios linfáticos, seguidos del bazo, la

laringe, la piel y las mucosas (conjuntivas, estómago,

intestino y vesícula biliar) y las serosas (pleura, pericardio y

peritoneo). Las infecciones secundarias bacterianas pueden

intensificar e incluso modificar los hallazgos macroscópicos

FAO, (2006).

Cerditos

amontonados

indicativo de

fiebre. (Flecha

blanca)

54

Page 8: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

Artículos técnicos

En los ganglios linfáticos de forma general se aprecia una

adenitis generalizada que puede transitar de serosa a

hemorrágica. Los infartos en bazo tienen un alto valor

diagnóstico, pero no se observan en todos los brotes. Estos

infartos se aprecian con mayor frecuencia en los bordes del

órgano, están muy bien delimitados, elevados y pueden ser

hemorrágicos o anémicos en menor grado.

En la corteza renal se observan hemorragias de tamaño y

cantidad variable, generalmente petequias, lo que unido a

una palidez generalizada del riñón le dan el característico

aspecto de "riñón en huevo de pava". También se presentan

hemorragias en la pelvis renal y las hemorragias de la mucosa

de la vejiga urinaria son muy características, particularmente

a nivel del cuello.

En el aparato digestivo se suelen observar fenómenos de

necrosis en la lengua, la faringe y las tonsilas, y es frecuente

observar tonsilitis bacterianas secundarias. En intestino

delgado y grueso, y especialmente en la válvula ileocecal,

existe hiperemia de la mucosa y aumento de tamaño de las

placas de Peyer, que posteriormente se transforma en

inflamación difteroide, generalmente localizada sobre

estructuras linfoides intestinales.

4.1.2.- Cuadro lesional de la forma subaguda y crónica.

El cuadro de lesiones, es similar al de la forma aguda pero

menos pronunciadas, aunque hay lesiones más características

de los cursos subagudos tales como las "úlceras botonosas" o

"botones pestosos" en el intestino, se consideran con un alto

valor diagnóstico en la PPC subaguda y crónica, consisten en

áreas de necrosis circulares y concéntricas muy bien

delimitadas, de unos pocos milímetros a varios centímetros

de diámetro, asociadas a estructuras linfoides del intestino,

Gladon et al.(2007)

Las lesiones encontradas no presentan una clara evidencia de

formas hemorrágicas, aunque pueden estar afectados

algunos órganos como ganglios e intestino grueso, viéndose

ocasionalmente “botones pestosos”, pero la lesión más

frecuente es una enteritis difteroide difusa asociada a

infecciones bacterianas secundaria FAO, (2006)

En los pulmones pueden aparecer lesiones neumónicas de

carácter crupal, que asientan preferentemente en los lóbulos

apicales y se asocian a la presencia de pasteurellas. Se ha

descrito en un elevado porciento en la forma crónica, un

engrosamiento de la zona de crecimiento óseo en la unión

costo-condral entre las costillas 5 y 9 y los cartílagos de

crecimiento de los huesos largos FAO, (2006), Beer,(1994).

Las lesiones más constantes son hemorragias en riñones y

vejiga pudiendo ser escasas y predominar en la medular del

riñón Ancizar (2007)

4.1.3.- Forma trasplacentaria y congénita.

Al igual que en otros pestivirus, el VPPC también atraviesa

fácilmente la placenta pudiendo producir lesiones al feto sin

que aparezca otro tipo de signos, ni en el animal ni en la

explotación. Estas formas son características de infecciones

por cepas de baja virulencia en animales gestantes o por cepas

de alta o moderada virulencia en gestantes vacunadas. Los

efectos que el VPPC produce sobre el feto varían según el

tiempo de gestación en que fue infectado, la virulencia de la

cepa y el estado inmunitario. FAO,(2006).

Pueden producirse momificaciones fetales y malformaciones

congénitas tales como: hipoplasia pulmonar, malformaciones

de la arteria pulmonar, micrognatia, artrogriposis, fisuras en

la corteza renal, septos múltiples en la vesícula biliar y

malformaciones en el encéfalo (hipoplasia cerebelar o

hipomiologénesis), generalmente asociado a estados de

mioclonia. FAO (2006), CFSPH (2009)

4.2.- Lesiones microscópicas.

Las lesiones microscópicas de valor diagnóstico para la

enfermedad se producen con mayor claridad en órganos del

sistema hemolinfopoyético y en el sistema nervioso central.

El cuadro patomorfológico es más evidente en la forma clínica

aguda y se caracteriza por:

Leptomeningoencefalitis no purulenta.

Lesiones degenerativo fibrinoide de la intima y media

de los vasos sanguíneos con o sin formación de

trombos.

Lesiones degenerativas y proliferativas en el tejido

linforreticular (ganglios, bazo, tonsilas y placas de

Peyer).

4.3.- Imágenes del cuadro lesional de la enfermedad

Focos de necrosis en tonsilas (Flecha verde) y

Ganglios de aspecto marmóreos. (Flecha blanca)

Hemorragias en sufusiones (Flecha naranja) y

neumonía (Flecha blanca)

Hemorragias petequiales en riñón (Flecha blanca)

Infarto marginal del bazo (Flecha blanca)

Atrofia esplénica. Bordes finos y traslúcidos. (Flecha blanca)

Úlceras botonosas en colon. (Flecha blanca)

Colitiflitis fibrinosa o fibrinohemorrágica. (Elipse blanca)

5.- DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD.

Para la realización de un diagnóstico certero de la enfermedad

es imprescindible realizar una evaluación integral del caso

tomando en consideración la clínica y las lesiones

anatomopatológicas y una acertada toma de muestra para el

diagnóstico de laboratorio, la cual debe ser representativa de

la situación sanitaria que se analice. De ahí que las muestras

representativas para garantizar un exitoso diagnóstico son:

Amígdalas

Ganglios linfáticos (faríngeos, mesentéricos)

Bazo

Riñón

Ileo distal.

Sangre en EDTA (animales vivos).

Sangre sin anticoagulante.

Las muestras se conservarán en refrigeración y serán

enviados al laboratorio con la mayor rapidez posible.

La confirmación del agente causal de la enfermedad se realiza

tomando en consideración los siguientes criterios

diagnósticos.

Detección de virus o antígenos virales.

Detección de ácido nucleico viral.

Anticuerpos específicos.

Artículos técnicos

76

Page 9: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

Artículos técnicos

En los ganglios linfáticos de forma general se aprecia una

adenitis generalizada que puede transitar de serosa a

hemorrágica. Los infartos en bazo tienen un alto valor

diagnóstico, pero no se observan en todos los brotes. Estos

infartos se aprecian con mayor frecuencia en los bordes del

órgano, están muy bien delimitados, elevados y pueden ser

hemorrágicos o anémicos en menor grado.

En la corteza renal se observan hemorragias de tamaño y

cantidad variable, generalmente petequias, lo que unido a

una palidez generalizada del riñón le dan el característico

aspecto de "riñón en huevo de pava". También se presentan

hemorragias en la pelvis renal y las hemorragias de la mucosa

de la vejiga urinaria son muy características, particularmente

a nivel del cuello.

En el aparato digestivo se suelen observar fenómenos de

necrosis en la lengua, la faringe y las tonsilas, y es frecuente

observar tonsilitis bacterianas secundarias. En intestino

delgado y grueso, y especialmente en la válvula ileocecal,

existe hiperemia de la mucosa y aumento de tamaño de las

placas de Peyer, que posteriormente se transforma en

inflamación difteroide, generalmente localizada sobre

estructuras linfoides intestinales.

4.1.2.- Cuadro lesional de la forma subaguda y crónica.

El cuadro de lesiones, es similar al de la forma aguda pero

menos pronunciadas, aunque hay lesiones más características

de los cursos subagudos tales como las "úlceras botonosas" o

"botones pestosos" en el intestino, se consideran con un alto

valor diagnóstico en la PPC subaguda y crónica, consisten en

áreas de necrosis circulares y concéntricas muy bien

delimitadas, de unos pocos milímetros a varios centímetros

de diámetro, asociadas a estructuras linfoides del intestino,

Gladon et al.(2007)

Las lesiones encontradas no presentan una clara evidencia de

formas hemorrágicas, aunque pueden estar afectados

algunos órganos como ganglios e intestino grueso, viéndose

ocasionalmente “botones pestosos”, pero la lesión más

frecuente es una enteritis difteroide difusa asociada a

infecciones bacterianas secundaria FAO, (2006)

En los pulmones pueden aparecer lesiones neumónicas de

carácter crupal, que asientan preferentemente en los lóbulos

apicales y se asocian a la presencia de pasteurellas. Se ha

descrito en un elevado porciento en la forma crónica, un

engrosamiento de la zona de crecimiento óseo en la unión

costo-condral entre las costillas 5 y 9 y los cartílagos de

crecimiento de los huesos largos FAO, (2006), Beer,(1994).

Las lesiones más constantes son hemorragias en riñones y

vejiga pudiendo ser escasas y predominar en la medular del

riñón Ancizar (2007)

4.1.3.- Forma trasplacentaria y congénita.

Al igual que en otros pestivirus, el VPPC también atraviesa

fácilmente la placenta pudiendo producir lesiones al feto sin

que aparezca otro tipo de signos, ni en el animal ni en la

explotación. Estas formas son características de infecciones

por cepas de baja virulencia en animales gestantes o por cepas

de alta o moderada virulencia en gestantes vacunadas. Los

efectos que el VPPC produce sobre el feto varían según el

tiempo de gestación en que fue infectado, la virulencia de la

cepa y el estado inmunitario. FAO,(2006).

Pueden producirse momificaciones fetales y malformaciones

congénitas tales como: hipoplasia pulmonar, malformaciones

de la arteria pulmonar, micrognatia, artrogriposis, fisuras en

la corteza renal, septos múltiples en la vesícula biliar y

malformaciones en el encéfalo (hipoplasia cerebelar o

hipomiologénesis), generalmente asociado a estados de

mioclonia. FAO (2006), CFSPH (2009)

4.2.- Lesiones microscópicas.

Las lesiones microscópicas de valor diagnóstico para la

enfermedad se producen con mayor claridad en órganos del

sistema hemolinfopoyético y en el sistema nervioso central.

El cuadro patomorfológico es más evidente en la forma clínica

aguda y se caracteriza por:

Leptomeningoencefalitis no purulenta.

Lesiones degenerativo fibrinoide de la intima y media

de los vasos sanguíneos con o sin formación de

trombos.

Lesiones degenerativas y proliferativas en el tejido

linforreticular (ganglios, bazo, tonsilas y placas de

Peyer).

4.3.- Imágenes del cuadro lesional de la enfermedad

Focos de necrosis en tonsilas (Flecha verde) y

Ganglios de aspecto marmóreos. (Flecha blanca)

Hemorragias en sufusiones (Flecha naranja) y

neumonía (Flecha blanca)

Hemorragias petequiales en riñón (Flecha blanca)

Infarto marginal del bazo (Flecha blanca)

Atrofia esplénica. Bordes finos y traslúcidos. (Flecha blanca)

Úlceras botonosas en colon. (Flecha blanca)

Colitiflitis fibrinosa o fibrinohemorrágica. (Elipse blanca)

5.- DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD.

Para la realización de un diagnóstico certero de la enfermedad

es imprescindible realizar una evaluación integral del caso

tomando en consideración la clínica y las lesiones

anatomopatológicas y una acertada toma de muestra para el

diagnóstico de laboratorio, la cual debe ser representativa de

la situación sanitaria que se analice. De ahí que las muestras

representativas para garantizar un exitoso diagnóstico son:

Amígdalas

Ganglios linfáticos (faríngeos, mesentéricos)

Bazo

Riñón

Ileo distal.

Sangre en EDTA (animales vivos).

Sangre sin anticoagulante.

Las muestras se conservarán en refrigeración y serán

enviados al laboratorio con la mayor rapidez posible.

La confirmación del agente causal de la enfermedad se realiza

tomando en consideración los siguientes criterios

diagnósticos.

Detección de virus o antígenos virales.

Detección de ácido nucleico viral.

Anticuerpos específicos.

Artículos técnicos

76

Page 10: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

98

LA PESTE PORCINA CLÁSICA EN CUBA.1 2 1 1

J. Ancizar , J. Ancizar , Y. Cabrera , P. Felipe1 Instituto de Investigaciones Porcinas, 2 Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario

Artículos técnicos

La PPC o Cólera Porcino es una de las principales

enfermedades víricas que afecta al ganado porcino, tanto

doméstico como salvaje, se caracteriza por lesiones de carácter

hemorrágico y de curso generalmente fatal en las formas

agudas. Aunque las lesiones características descritas para la

enfermedad se presentan en infecciones post natales y cuando

intervienen cepas de alta virulencia; cada vez son más

frecuentes las formas atípicas de presentación (crónicas y

subclínicas). Aun así la PPC es capaz de expresar todo su

potencial negativo para la economía y producción porcina y

tener un impacto de gran envergadura.

En Cuba, el cerdo tiene una gran importancia social y

económica, su carne es la más consumida por la población en

la cotidianidad y es la proteína animal que mayor producción

logra el país, tanto en el sector tecnificado, como en el familiar

que logra producciones de mayor volumen que el tecnificado

a partir de las diferentes modalidades de convenio que se han

desarrollado y la cría de traspatio. De hecho el país está

enfrascado en un programa porcino para aumentar la

producción de carne de cerdo, de ahí el riesgo de afectaciones

en el sector porcícola nacional como consecuencia de esta

entidad.

En Cuba la PPC se reporta por primera vez en el año 1930 tras

la importación de animales de los Estados Unidos. Desde

finales de la década del 50 se comenzó la vacunación con la

vacuna viva cristal violeta y suero hiperinmune. En 1962 se

introduce la cepa China lapinizada y en 1972 se pone en

marcha un programa Nacional de control que incluyó la

inmunización con esta cepa desde 1965. Esto contribuyó a una

disminución progresiva de casos hasta que desde 1975 no

hubo más reportes. A partir de 1993 se comenzaron a

presentar brotes con la aparición de diferentes cuadros

clínicos, epidemiológicos y la focalidad fue aumentando

adquiriendo carácter de epizootia para el sector porcino

Nacional. Tomando en consideración la diseminación y

magnitud de la focalidad de esta entidad en Cuba, resulta de

vital importancia el conocimiento de productores y técnicos

vinculados al sector porcino nacional de las particularidades

que caracterizan la focalidad y las formas clínico-lesional de

manifestarse la enfermedad en el país en la actualidad.

CARACTERIZACIÓN DE LA FOCALIDAD

Si analizamos en el gráfico 1 la distribución del número de

focos por años, refleja que la misma presenta una distribución

irregular, sin seguir un patrón de evolución lineal. Por

ejemplo en el año 1997 se alcanzó el valor más bajo de

focalidad en estos 23 años, y a partir es este punto la tendencia

lejos de mantenerse o disminuir al punto de erradicar la

enfermedad se incrementó, llegando a alcanzar en el 2005 el

punto de inflexión más elevado con 263 focos. En el último

sexenio (2011-2016) el comportamiento ha sido similar, ya que

de 67 focos diagnosticados en el 2011, se termina en

noviembre de 2016 con 89 focos, atravesando por inflexiones

superiores en los años 2014 y 2015 de 142 y 126 focos

respectivamente. Esta situación se debe a las condiciones

multifactoriales que rigen los sistemas productivos en nuestro

país, de las cuales el sector porcino no está exento. Estas

abarcan situaciones propias de la industria porcina, donde se

destacan el manejo y las características de las instalaciones

porcinas, la cantidad y calidad de alimentos disponibles, el

éxito de los planes de lucha preventivos de la enfermedad, el

cumplimiento de todos los elementos que caracterizan a la

bioseguridad, los sistemas tecnológicos empleados y aspectos

externos tales como la capacidad de la red diagnóstica

veterinaria del país.

Si evaluamos la focalidad de la PPC en los diferentes sectores

productivos de cerdo del país, se observa en el gráfico 2, que

de enero a noviembre de 2016 el sector no estatal es el de

mayor incidencia de focos de la enfermedad, con 59 focos de

un total de 89, lo que representa el 66,29 %. De ellos el 46,06%

en convenios con 41 focos y el 20,23% en crías de traspatio con

18 focos. En el sector estatal se diagnosticaron un total de 30

focos, 9 en el estatal especializado (10,11% del total de focos) y

21 en el estatal no especializado (23,60% del total de focos). Si

bien es cierto que el 85% de la ceba del país se realiza por la

modalidad de convenios, consideramos que esta no

constituye la causa fundamental de este comportamiento tan

elevado de focos en este sector, pero si las condiciones de

tenencia y manejo de los cerdos.

Gráfico 2: Distribución de focos de PPC por sectores

productivos de enero hasta Noviembre 2016.

Leyenda: Est: Estatal; Esp: Especializado; Trasp: Traspatio.

Gráfico 1:

Distribución de focos de PPC por año en los últimos 23 años.

0

100

200

300

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

has

ta N

ov

72

105

16

253

7 25

68

58

99

60

90

123

263

234

210

195

147

99

67

83

95

142

126

89

Focos PPC

0

10

20

30

40

50

Est Esp Est no Esp Convenios Crías Trasp

9

21

41

18

# focos de ene a nov/2016

Artículos técnicos

Las principales condicionantes de tenencia y manejo en

convenios y crías de traspatio que dan al traste con el

objetivo de mantener un adecuado estatus sanitario de los

cerdos en el sector no estatal, están relacionadas con el

cumplimiento de los aspectos fundamentales que rigen a la

bioseguridad en las instalaciones donde se desarrolla hoy la

crianza porcina en esta forma productiva, lo que constituye

hoy en los convenios uno de los principales problemas a

resolver.

Las instalaciones de la crianza no especializada en su gran

mayoría adolecen de barreras físicas para prevenir la

entrada de patógenos, dentro de ellas se destacan arco y

piscina de desinfección, filtro sanitario, cajuelas peatonales,

doble cerca perimetral de las instalaciones, adecuado

tratamiento de residuales y locales acondicionados para el

almacenamiento de alimentos, por otra parte el manejo

zoosanitario también representa importante condicionante

para alcanzar la categoría de bioprotección de cualquier

instalación pecuaria. En este apartado se incluyen los

sistemas de alimentación y calidad de los alimentos

empleados, la cantidad y calidad microbiológica del agua, el

control de la temperatura el viento y la humedad relativa

como factores reguladores del desarrollo de patógenos y de

enfermedades, los planes de medicación estratégicos

empleados para cada categoría, el control de vectores (aves,

roedores e insectos) y el hombre como patrón regulador del

proceso productivo. Todos estos aspectos a nuestro

entender representan las causas principales del marcado

número de focos en el sector privado, sobre todo en los

convenios.

CARACTERIZACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO-

LESIONAL.

Al evaluar el patrón clínico lesional que caracteriza a la

enfermedad en el país, se observa que el mismo está

correlacionado en gran medida con los elementos ya

discutidos en el análisis de la focalidad todo ello constatado

en un estudio realizado por especialistas del Laboratorio

central de diagnóstico Veterinario (LNDV) en el quinquenio

2004-2008 en 40 instalaciones porcinas, 20 unidades con

sistema de cría intensiva tecnificada (sector estatal) y las

otras 20 con sistema de cría familiar no tecnificada.

Tabla 1: Relación de presentación de los síntomas clínicos

por categorías y por sistema productivo.

Leyenda: SEE: Sector Estatal Especializado, SP: Sector

Privado

La fiebre constituyó el indicio clínico más predominante de

la enfermedad en ambos sectores productivos, siendo desde

el punto de vista porcentual el de más equidad numérica en

todas las categorías evaluadas, con un ligero predominio en

las crías del sector privado. Las diferencias fundamentales

relacionadas con la fiebre estriban en los valores de

temperatura observados durante la termometría rectal en

cada uno de ellos, con un incremento de esta en el SP con

respecto al SEE. En las crías del SEE predominaron

temperaturas entre 40 y 40,8ºC, observándose temperaturas

de 41ºC o más solo en los cerdos donde se evidenciaron

temblores y amontonamiento de los animales, muchas

veces encima de sus madres buscando calor. En las precebas

de este sector la temperatura rectal osciló entre 40 y 40,5ºC.

En el SP como media general las temperaturas en las crías y

las precebas fueron superiores a los 41ºC

En las cebas y reproductoras del SEE el promedio de

temperatura se mantuvo entre 40,5 y 41,5º C en la mayoría

de los casos para la ceba, con afectación del estado general,

disminución del apetito y tendencia a permanecer echados

o amontonados, en las cerdas la fiebre correspondió

mayoritariamente con animales recién paridos. En el SP la

fiebre en estas dos categorías osciló entre los 41,5 y 41,8ºC.

Síntomas y signos clínicos

Categorías productivas % Presentación

Cría

Preceba

Ceba

Reproductora

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP Fiebre

97,9

100

100

100

100

100

100

100

Temblores por fiebre

27,1

71,4

20,6

44,1

15

29,4

28,5

18,2

Parpados engomados

14,6

28,6

65,1

34,4

21

20,6

2,8

45,4

Conjuntivitis

6,3

57.1

22,7

73.5

75,1

78,4

97

54,5

Pelo erizado

48

14,3

20,6

20,5

24

20,6

42,8

18,2

Síntomas respiratorios

25

31,4

15,4

44,1

100

50

28,5

36,4

Diarrea

54,2

88,6

22,8

100

21

49

17

27,3

Síntomas nerviosos

6,7

17,1

5,2

17,6

7,5

7,8

-

-

Mioclonia

6

-

-

-

-

-

-

-

Eritema cutáneo

-

-

-

-

-

-

-

-

Costras en piel

-

2,9

8,3

1,9

-

-

-

-

Desmedro

6,2

22,8

31,5

26,5

25,5

7,8

-

27,3

Cría con

párpados

engomados

(elipse roja)

Diarrea de color

amarillo

(sombreado

rojo). Animales

agrupados con

pelo erizado

(flecha blanca)

Page 11: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

98

LA PESTE PORCINA CLÁSICA EN CUBA.1 2 1 1

J. Ancizar , J. Ancizar , Y. Cabrera , P. Felipe1 Instituto de Investigaciones Porcinas, 2 Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario

Artículos técnicos

La PPC o Cólera Porcino es una de las principales

enfermedades víricas que afecta al ganado porcino, tanto

doméstico como salvaje, se caracteriza por lesiones de carácter

hemorrágico y de curso generalmente fatal en las formas

agudas. Aunque las lesiones características descritas para la

enfermedad se presentan en infecciones post natales y cuando

intervienen cepas de alta virulencia; cada vez son más

frecuentes las formas atípicas de presentación (crónicas y

subclínicas). Aun así la PPC es capaz de expresar todo su

potencial negativo para la economía y producción porcina y

tener un impacto de gran envergadura.

En Cuba, el cerdo tiene una gran importancia social y

económica, su carne es la más consumida por la población en

la cotidianidad y es la proteína animal que mayor producción

logra el país, tanto en el sector tecnificado, como en el familiar

que logra producciones de mayor volumen que el tecnificado

a partir de las diferentes modalidades de convenio que se han

desarrollado y la cría de traspatio. De hecho el país está

enfrascado en un programa porcino para aumentar la

producción de carne de cerdo, de ahí el riesgo de afectaciones

en el sector porcícola nacional como consecuencia de esta

entidad.

En Cuba la PPC se reporta por primera vez en el año 1930 tras

la importación de animales de los Estados Unidos. Desde

finales de la década del 50 se comenzó la vacunación con la

vacuna viva cristal violeta y suero hiperinmune. En 1962 se

introduce la cepa China lapinizada y en 1972 se pone en

marcha un programa Nacional de control que incluyó la

inmunización con esta cepa desde 1965. Esto contribuyó a una

disminución progresiva de casos hasta que desde 1975 no

hubo más reportes. A partir de 1993 se comenzaron a

presentar brotes con la aparición de diferentes cuadros

clínicos, epidemiológicos y la focalidad fue aumentando

adquiriendo carácter de epizootia para el sector porcino

Nacional. Tomando en consideración la diseminación y

magnitud de la focalidad de esta entidad en Cuba, resulta de

vital importancia el conocimiento de productores y técnicos

vinculados al sector porcino nacional de las particularidades

que caracterizan la focalidad y las formas clínico-lesional de

manifestarse la enfermedad en el país en la actualidad.

CARACTERIZACIÓN DE LA FOCALIDAD

Si analizamos en el gráfico 1 la distribución del número de

focos por años, refleja que la misma presenta una distribución

irregular, sin seguir un patrón de evolución lineal. Por

ejemplo en el año 1997 se alcanzó el valor más bajo de

focalidad en estos 23 años, y a partir es este punto la tendencia

lejos de mantenerse o disminuir al punto de erradicar la

enfermedad se incrementó, llegando a alcanzar en el 2005 el

punto de inflexión más elevado con 263 focos. En el último

sexenio (2011-2016) el comportamiento ha sido similar, ya que

de 67 focos diagnosticados en el 2011, se termina en

noviembre de 2016 con 89 focos, atravesando por inflexiones

superiores en los años 2014 y 2015 de 142 y 126 focos

respectivamente. Esta situación se debe a las condiciones

multifactoriales que rigen los sistemas productivos en nuestro

país, de las cuales el sector porcino no está exento. Estas

abarcan situaciones propias de la industria porcina, donde se

destacan el manejo y las características de las instalaciones

porcinas, la cantidad y calidad de alimentos disponibles, el

éxito de los planes de lucha preventivos de la enfermedad, el

cumplimiento de todos los elementos que caracterizan a la

bioseguridad, los sistemas tecnológicos empleados y aspectos

externos tales como la capacidad de la red diagnóstica

veterinaria del país.

Si evaluamos la focalidad de la PPC en los diferentes sectores

productivos de cerdo del país, se observa en el gráfico 2, que

de enero a noviembre de 2016 el sector no estatal es el de

mayor incidencia de focos de la enfermedad, con 59 focos de

un total de 89, lo que representa el 66,29 %. De ellos el 46,06%

en convenios con 41 focos y el 20,23% en crías de traspatio con

18 focos. En el sector estatal se diagnosticaron un total de 30

focos, 9 en el estatal especializado (10,11% del total de focos) y

21 en el estatal no especializado (23,60% del total de focos). Si

bien es cierto que el 85% de la ceba del país se realiza por la

modalidad de convenios, consideramos que esta no

constituye la causa fundamental de este comportamiento tan

elevado de focos en este sector, pero si las condiciones de

tenencia y manejo de los cerdos.

Gráfico 2: Distribución de focos de PPC por sectores

productivos de enero hasta Noviembre 2016.

Leyenda: Est: Estatal; Esp: Especializado; Trasp: Traspatio.

Gráfico 1:

Distribución de focos de PPC por año en los últimos 23 años.

0

100

200

300

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

has

ta N

ov

72

105

16

253

7 25

68

58

99

60

90

123

263

234

210

195

147

99

67

83

95

142

126

89

Focos PPC

0

10

20

30

40

50

Est Esp Est no Esp Convenios Crías Trasp

9

21

41

18

# focos de ene a nov/2016

Artículos técnicos

Las principales condicionantes de tenencia y manejo en

convenios y crías de traspatio que dan al traste con el

objetivo de mantener un adecuado estatus sanitario de los

cerdos en el sector no estatal, están relacionadas con el

cumplimiento de los aspectos fundamentales que rigen a la

bioseguridad en las instalaciones donde se desarrolla hoy la

crianza porcina en esta forma productiva, lo que constituye

hoy en los convenios uno de los principales problemas a

resolver.

Las instalaciones de la crianza no especializada en su gran

mayoría adolecen de barreras físicas para prevenir la

entrada de patógenos, dentro de ellas se destacan arco y

piscina de desinfección, filtro sanitario, cajuelas peatonales,

doble cerca perimetral de las instalaciones, adecuado

tratamiento de residuales y locales acondicionados para el

almacenamiento de alimentos, por otra parte el manejo

zoosanitario también representa importante condicionante

para alcanzar la categoría de bioprotección de cualquier

instalación pecuaria. En este apartado se incluyen los

sistemas de alimentación y calidad de los alimentos

empleados, la cantidad y calidad microbiológica del agua, el

control de la temperatura el viento y la humedad relativa

como factores reguladores del desarrollo de patógenos y de

enfermedades, los planes de medicación estratégicos

empleados para cada categoría, el control de vectores (aves,

roedores e insectos) y el hombre como patrón regulador del

proceso productivo. Todos estos aspectos a nuestro

entender representan las causas principales del marcado

número de focos en el sector privado, sobre todo en los

convenios.

CARACTERIZACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO-

LESIONAL.

Al evaluar el patrón clínico lesional que caracteriza a la

enfermedad en el país, se observa que el mismo está

correlacionado en gran medida con los elementos ya

discutidos en el análisis de la focalidad todo ello constatado

en un estudio realizado por especialistas del Laboratorio

central de diagnóstico Veterinario (LNDV) en el quinquenio

2004-2008 en 40 instalaciones porcinas, 20 unidades con

sistema de cría intensiva tecnificada (sector estatal) y las

otras 20 con sistema de cría familiar no tecnificada.

Tabla 1: Relación de presentación de los síntomas clínicos

por categorías y por sistema productivo.

Leyenda: SEE: Sector Estatal Especializado, SP: Sector

Privado

La fiebre constituyó el indicio clínico más predominante de

la enfermedad en ambos sectores productivos, siendo desde

el punto de vista porcentual el de más equidad numérica en

todas las categorías evaluadas, con un ligero predominio en

las crías del sector privado. Las diferencias fundamentales

relacionadas con la fiebre estriban en los valores de

temperatura observados durante la termometría rectal en

cada uno de ellos, con un incremento de esta en el SP con

respecto al SEE. En las crías del SEE predominaron

temperaturas entre 40 y 40,8ºC, observándose temperaturas

de 41ºC o más solo en los cerdos donde se evidenciaron

temblores y amontonamiento de los animales, muchas

veces encima de sus madres buscando calor. En las precebas

de este sector la temperatura rectal osciló entre 40 y 40,5ºC.

En el SP como media general las temperaturas en las crías y

las precebas fueron superiores a los 41ºC

En las cebas y reproductoras del SEE el promedio de

temperatura se mantuvo entre 40,5 y 41,5º C en la mayoría

de los casos para la ceba, con afectación del estado general,

disminución del apetito y tendencia a permanecer echados

o amontonados, en las cerdas la fiebre correspondió

mayoritariamente con animales recién paridos. En el SP la

fiebre en estas dos categorías osciló entre los 41,5 y 41,8ºC.

Síntomas y signos clínicos

Categorías productivas % Presentación

Cría

Preceba

Ceba

Reproductora

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP Fiebre

97,9

100

100

100

100

100

100

100

Temblores por fiebre

27,1

71,4

20,6

44,1

15

29,4

28,5

18,2

Parpados engomados

14,6

28,6

65,1

34,4

21

20,6

2,8

45,4

Conjuntivitis

6,3

57.1

22,7

73.5

75,1

78,4

97

54,5

Pelo erizado

48

14,3

20,6

20,5

24

20,6

42,8

18,2

Síntomas respiratorios

25

31,4

15,4

44,1

100

50

28,5

36,4

Diarrea

54,2

88,6

22,8

100

21

49

17

27,3

Síntomas nerviosos

6,7

17,1

5,2

17,6

7,5

7,8

-

-

Mioclonia

6

-

-

-

-

-

-

-

Eritema cutáneo

-

-

-

-

-

-

-

-

Costras en piel

-

2,9

8,3

1,9

-

-

-

-

Desmedro

6,2

22,8

31,5

26,5

25,5

7,8

-

27,3

Cría con

párpados

engomados

(elipse roja)

Diarrea de color

amarillo

(sombreado

rojo). Animales

agrupados con

pelo erizado

(flecha blanca)

Page 12: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

1110

Como se observa en la tabla 1, el porciento de presentación de

los temblores por fiebre en las crías, precebas y ceba es mayor

en el SP en comparación con el SEE, todo ello en

correspondencia con los mayores niveles de temperatura

observados.

Las alteraciones oculares (parpados engomados y

conjuntivitis) también evidenciaron diferencias entre ambas

formas de producción, con un mayor porciento de

presentación en el privado con respecto al estatal

especializado. Es válido señalar que en el SP existe un mayor

predominio de conjuntivitis que de párpados engomados, lo

que es indicativo del carácter agudo de la enfermedad en esta

forma productiva. Solo se observó mayor porciento de

presentación en el SEE que el SP en el caso de los párpados

engomados de los animales de ceba y en la presentación de

conjuntivitis en las reproductoras.

Los síntomas respiratorios fueron superiores en frecuencia de

aparición en el SP en las categorías de cría, preceba y

reproductoras, mientras que en la ceba el comportamiento fue

inverso con mayor ocurrencia de este patrón clínico en el SEE

que en el SP. En ambas formas de producción los síntomas

respiratorios que se presentaron en los animales fueron

disnea y salto en la región del ijar en las cebas y reproductoras,

en crías y precebas la presencia de polipnea.

Referente a la diarrea, esta presentó un nivel de incidencia

muy superior en todas las categorías productivas del SP al

compararla con el SEE. Clínicamente se caracterizaron en las

crías por heces fluidas, de color amarillo similares a las

producidas por E. coli, pero con un color amarillo más

intenso, en la preceba las diarreas se comportaron de manera

persistente, de color amarillo mostaza y en algunos grupos de

animales se observaron restos de tejido o fibrina y estrías de

sangre, en la ceba el tipo de diarrea fue similar al de la preceba

pero la incidencia muy inferior al igual que en las

reproductoras. Al comparar clínicamente la diarrea

producido por E. coli con la diarrea por PPC, es válido señalar

que en la PPC hay evidencias de fiebre y no siendo así en la

colibacilosis.

Como se observa en la tabla anterior si comparamos el

porciento de presentación de los síntomas respiratorios y la

diarrea en las diferentes categorías evaluadas, observamos

que la diarrea es predominante en las crías y preceba,

mientras que los trastornos respiratorios inciden con mayor

frecuencia en los animales de ceba.

Los síntomas nerviosos resultaron más abundantes en el

privado que en el sector tecnificado en todas las categorías. En

este último fueron escasos y se observaron en animales

terminales y en casos aislados donde los otros síntomas

fueron poco evidentes, mientras que en el privado lo más

significativo fue el desplazamiento tambaleante, con cruce de

las extremidades posteriores, postración, movimiento de

pedaleo en las fases terminales y en algunos opistótomos. La

Mioclonia solo se observó en los animales de la categoría cría

del SEE, distribuida en tres camadas de diferentes unidades

con presentación poco evidente.

Las alteraciones en piel fueron prácticamente inaparentes en

los dos sectores productivos, lo que denotó el poco carácter

clínico-hemorrágico de la enfermedad en los animales

evaluados.

El desmedro fue evidente en grupos de animales que sin

causa aparente tuvieron una mala conversión y que en

muchos casos fueron remitidos al laboratorio y comenzaron

la sospecha de nuevos brotes de la enfermedad en las granjas

del sector tecnificado, sobre todo en las categorías de preceba

y ceba, lo que es indicativo del estatus de cronicidad de la

enfermedad. En el SP el desmedro de los animales se hizo

manifiesto en los casos de curso prolongado de la

enfermedad.

En la tabla 2 se muestran los hallazgos lesionales de la

necropsias realizadas durante la evaluación de los casos. El

aumento de los ganglios linfáticos fue bastante constante y

muy significativo en las categorías de preceba, ceba y

reproductora, ya que en el caso de las crías se apreció una

notable diferencia a favor del SP en lo referente a su porciento

de presentación. Morfológicamente se observó predominó de

adenitis congestiva con coloración roja o marrón en los

bordes, alternando con áreas grises en el centro, dando

aspecto de ganglios marmóreos.

Tabla 2: Relación de presentación las lesiones

patomorfológicas por categorías y por sistema productivo.

Leyenda: SEE: Sector Estatal Especializado, SP: Sector Privado, Hem: Hemorragia, I.G: Intestino grueso, V. B: Vesícula Biliar, fib: fibrinosa, fib-hem: Fibrino-hemorrágica.

Los focos de necrosis en las tonsilas se observaron en mayor grado en el SEE, estando afectadas todas las categorías, aunque con mayor frecuencia en la cebas con un 87.8%. Este bajo porciento de presentación de esta alteración morfológica, es un indicativo que en la fisiopatología de la enfermedad el virus de la PPC no circuló por tonsilas como habitualmente ocurre durante la transmisión de la enfermedad por vía horizontal de animal a animal.

Artículos técnicos

Hallazgos macroscópicos

% de presentación por categorías productivas

Cría

Preceba

Ceba

Reprod

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

Adenitis generalizada.

57.1

90.9

81.8

100

100

100

100

90.9

Ganglios marmóreos.

14.3

25.9

40.4

41.6

53.6

39.2

-

-

Focos necrosis tonsilas.

37.1

19.5

44.4

27.7

87.8

31.4

40

45.4

Hem. Glotis-epiglotis.

22.8

25.9

10.10

28.8

21.9

35.3

70

54.5

Hem.Pulmón.

28.6

38.9

21.21

73.6

43

56.8

80

81.8

Hem.Serosas.

37.1

38.9

27.27

36.1

36.6

41.1

80

36.4

Hem. Mucosa V.B.

8.6

15.6

70.70

40

48.8

39.2

30

18.2

Hem.Riñón.

98.6

100

97.97

100

97.6

100

100

100

Hem.Vejiga.

97.1

93.5

95.95

97.2

92.7

99

80

90.9

Neumonía.

11.4

16.7

23.23

20.8

87.8

87.2

90

54.5

Atrofia esplénica.

7.1

5.2

21.21

16.6

19.5

9.8

-

-

Infarto marginal del bazo.

17.1

10.4

19.19

16,6

19.5

15.6

70

54.5

Tumefacción del bazo.

5.7

10.4

4.4

13.8

12.2

13.7

-

-

Úlceras botonosas (I.G.)

5.7

7.8

16.16

20.8

4.9

9.8

-

-

Enteritis y colitiflitis catarral.

71.4

54.9

10.10

44.6

-

41.2

-

18.2

Edema en mesocolon

-

-

-

-

-

-

-

-

Colitiflitis fib. fib-hem.

-

-

25.25

27.7

4.9

25.5

-

-

Aumento unión costo-condral.

-

-

18.18

11.1

14.6

7.8

-

-

Respecto a las hemorragias en glotis y epiglotis,

morfológicamente se caracterizaron por ser de tipo

petequial y equimótica, siendo más frecuente su aparición

en la cría no tecnificada que en la estatal.

En los pulmones se evidenciaron hemorragias y neumonías

en todas las categorías de animales. En el caso de las

hemorragias fueron de tipo petequial y equimóticas, y

tuvieron una mayor incidencia en los animales del SP que en

SEE. La neumonía se observó en grado creciente de

presentación a medida que aumentaba la edad de los

animales. Morfológicamente se caracterizó por localizarse

predominantemente en los lóbulos anteriores y parte

anterior de los lóbulos diafragmáticos, y osciló desde

cuadros de neumonitis y bronconeumonía catarral en los

animales más jóvenes y neumonía cruposa en animales de

las últimas semanas de preceba, ceba y reproductoras.

El cuadro hemorrágico, morfológicamente fue a predominio

de hemorragias de tipo petequial, que en casos de mayor

gravedad evolucionaron a equimosis y sufusiones. Los

órganos de mayor incidencia de presentación fueron los

riñones, vejiga y serosas de la región abdominal, incluida la

serosa de la curvatura mayor del estómago y en menor

cuantía en vesícula biliar. Estas lesiones se presentaron con

mayor incidencia y gravedad en el SP, lo que indica mayor

carácter agudo de la enfermedad.

En el bazo se identificó infarto marginal, atrofia y

tumefacción. En el caso del infarto marginal, constituye la

lesión patognomónica de la enfermedad y se observó en

mayor grado de presentación en las reproductoras, lo que

indica presentación de la forma aguda de la enfermedad en

esta categoría. El comportamiento fue similar en ambos

sistemas productivos con ligera inclinación hacia el estatal

tecnificado. La atrofia esplénica fue más representativa en

precebas y cebas, lo que es indicativo de una evolución hacia

la cronicidad. La tumefacción esplénica de mayor incidencia

en el sector no especializado, refleja predominio del cuadro

agudo como forma clínica de presentación de la enfermedad

en este sector.

En el sector tecnificado la enteritis y colitiflitis catarral

tuvieron una alta incidencia en las crías, siendo poco

representativa en las precebas, ausente en cebas y

reproductoras. La colitiflitis fibrinosa o fibrinohemorrágica

fueron más evidentes en la preceba, escasa en la ceba y

ausente en crías y reproductoras, mientras que las úlceras

botonosas se presentaron mayormente en las precebas, no

así en crías y ceba donde el índice de presentación fue bajo,

en las reproductoras no se observó esta lesión.

En el sector privado la enteritis y colitiflitis catarral tuvo una

alta incidencia en las crías, precebas, y cebas. El

comportamiento de la co l i t i f l i t i s f ibr inosa o

fibrinohemorrágica se comportó similar con respecto al

sector estatal en las categorías crías, precebas y

reproductoras, ya que tanto en las crías como en las

reproductoras este hallazgo estuvo ausente y en las precebas

la diferencia fue solo dos puntos porcentuales entre un

sector y otro. Con respecto a la ceba se observó con mayor

intensidad en el sector familiar 25,5 por 4,9 del sector

tecnificado.

El aumento de la zona de crecimiento óseo a nivel costo-

condral (costilla cinco a la nueve) se observó en precebas y

cebas en cifras relativamente bajas, pero con significación

diagnóstica, dada la particularidad de esta lesión en la PPC y

su carácter indicativo de cronicidad de la enfermedad. Con

respecto a la presentación en los dos sectores productivos

analizados su índice fue menor en el SP, lo que ratifica el

mayor curso agudo de la enfermedad en esta forma

productiva.

CONCLUSIONES.

El sector no especializado presentó mayor incidencia de focos de PPC.

Las causas fundamentales de la focalidad en el sector privada están relacionada con la bioseguridad de las

instalaciones.

El cuadro clínico-lesional se presentó de forma más aguda en el sector no especializado, mientras que en el

especializado predomaroni las formas subagudas o

crónicas.

Artículos técnicos

Vesícula biliar

distendida con bilis

oscura (elipse roja)

Riñón con

hemorragias

petequiales

(flechas)

Bazos con atrofia

esplénica (izquierda) y

esplenomegalia (derecha)

Page 13: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

1110

Como se observa en la tabla 1, el porciento de presentación de

los temblores por fiebre en las crías, precebas y ceba es mayor

en el SP en comparación con el SEE, todo ello en

correspondencia con los mayores niveles de temperatura

observados.

Las alteraciones oculares (parpados engomados y

conjuntivitis) también evidenciaron diferencias entre ambas

formas de producción, con un mayor porciento de

presentación en el privado con respecto al estatal

especializado. Es válido señalar que en el SP existe un mayor

predominio de conjuntivitis que de párpados engomados, lo

que es indicativo del carácter agudo de la enfermedad en esta

forma productiva. Solo se observó mayor porciento de

presentación en el SEE que el SP en el caso de los párpados

engomados de los animales de ceba y en la presentación de

conjuntivitis en las reproductoras.

Los síntomas respiratorios fueron superiores en frecuencia de

aparición en el SP en las categorías de cría, preceba y

reproductoras, mientras que en la ceba el comportamiento fue

inverso con mayor ocurrencia de este patrón clínico en el SEE

que en el SP. En ambas formas de producción los síntomas

respiratorios que se presentaron en los animales fueron

disnea y salto en la región del ijar en las cebas y reproductoras,

en crías y precebas la presencia de polipnea.

Referente a la diarrea, esta presentó un nivel de incidencia

muy superior en todas las categorías productivas del SP al

compararla con el SEE. Clínicamente se caracterizaron en las

crías por heces fluidas, de color amarillo similares a las

producidas por E. coli, pero con un color amarillo más

intenso, en la preceba las diarreas se comportaron de manera

persistente, de color amarillo mostaza y en algunos grupos de

animales se observaron restos de tejido o fibrina y estrías de

sangre, en la ceba el tipo de diarrea fue similar al de la preceba

pero la incidencia muy inferior al igual que en las

reproductoras. Al comparar clínicamente la diarrea

producido por E. coli con la diarrea por PPC, es válido señalar

que en la PPC hay evidencias de fiebre y no siendo así en la

colibacilosis.

Como se observa en la tabla anterior si comparamos el

porciento de presentación de los síntomas respiratorios y la

diarrea en las diferentes categorías evaluadas, observamos

que la diarrea es predominante en las crías y preceba,

mientras que los trastornos respiratorios inciden con mayor

frecuencia en los animales de ceba.

Los síntomas nerviosos resultaron más abundantes en el

privado que en el sector tecnificado en todas las categorías. En

este último fueron escasos y se observaron en animales

terminales y en casos aislados donde los otros síntomas

fueron poco evidentes, mientras que en el privado lo más

significativo fue el desplazamiento tambaleante, con cruce de

las extremidades posteriores, postración, movimiento de

pedaleo en las fases terminales y en algunos opistótomos. La

Mioclonia solo se observó en los animales de la categoría cría

del SEE, distribuida en tres camadas de diferentes unidades

con presentación poco evidente.

Las alteraciones en piel fueron prácticamente inaparentes en

los dos sectores productivos, lo que denotó el poco carácter

clínico-hemorrágico de la enfermedad en los animales

evaluados.

El desmedro fue evidente en grupos de animales que sin

causa aparente tuvieron una mala conversión y que en

muchos casos fueron remitidos al laboratorio y comenzaron

la sospecha de nuevos brotes de la enfermedad en las granjas

del sector tecnificado, sobre todo en las categorías de preceba

y ceba, lo que es indicativo del estatus de cronicidad de la

enfermedad. En el SP el desmedro de los animales se hizo

manifiesto en los casos de curso prolongado de la

enfermedad.

En la tabla 2 se muestran los hallazgos lesionales de la

necropsias realizadas durante la evaluación de los casos. El

aumento de los ganglios linfáticos fue bastante constante y

muy significativo en las categorías de preceba, ceba y

reproductora, ya que en el caso de las crías se apreció una

notable diferencia a favor del SP en lo referente a su porciento

de presentación. Morfológicamente se observó predominó de

adenitis congestiva con coloración roja o marrón en los

bordes, alternando con áreas grises en el centro, dando

aspecto de ganglios marmóreos.

Tabla 2: Relación de presentación las lesiones

patomorfológicas por categorías y por sistema productivo.

Leyenda: SEE: Sector Estatal Especializado, SP: Sector Privado, Hem: Hemorragia, I.G: Intestino grueso, V. B: Vesícula Biliar, fib: fibrinosa, fib-hem: Fibrino-hemorrágica.

Los focos de necrosis en las tonsilas se observaron en mayor grado en el SEE, estando afectadas todas las categorías, aunque con mayor frecuencia en la cebas con un 87.8%. Este bajo porciento de presentación de esta alteración morfológica, es un indicativo que en la fisiopatología de la enfermedad el virus de la PPC no circuló por tonsilas como habitualmente ocurre durante la transmisión de la enfermedad por vía horizontal de animal a animal.

Artículos técnicos

Hallazgos macroscópicos

% de presentación por categorías productivas

Cría

Preceba

Ceba

Reprod

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

SEE

SP

Adenitis generalizada.

57.1

90.9

81.8

100

100

100

100

90.9

Ganglios marmóreos.

14.3

25.9

40.4

41.6

53.6

39.2

-

-

Focos necrosis tonsilas.

37.1

19.5

44.4

27.7

87.8

31.4

40

45.4

Hem. Glotis-epiglotis.

22.8

25.9

10.10

28.8

21.9

35.3

70

54.5

Hem.Pulmón.

28.6

38.9

21.21

73.6

43

56.8

80

81.8

Hem.Serosas.

37.1

38.9

27.27

36.1

36.6

41.1

80

36.4

Hem. Mucosa V.B.

8.6

15.6

70.70

40

48.8

39.2

30

18.2

Hem.Riñón.

98.6

100

97.97

100

97.6

100

100

100

Hem.Vejiga.

97.1

93.5

95.95

97.2

92.7

99

80

90.9

Neumonía.

11.4

16.7

23.23

20.8

87.8

87.2

90

54.5

Atrofia esplénica.

7.1

5.2

21.21

16.6

19.5

9.8

-

-

Infarto marginal del bazo.

17.1

10.4

19.19

16,6

19.5

15.6

70

54.5

Tumefacción del bazo.

5.7

10.4

4.4

13.8

12.2

13.7

-

-

Úlceras botonosas (I.G.)

5.7

7.8

16.16

20.8

4.9

9.8

-

-

Enteritis y colitiflitis catarral.

71.4

54.9

10.10

44.6

-

41.2

-

18.2

Edema en mesocolon

-

-

-

-

-

-

-

-

Colitiflitis fib. fib-hem.

-

-

25.25

27.7

4.9

25.5

-

-

Aumento unión costo-condral.

-

-

18.18

11.1

14.6

7.8

-

-

Respecto a las hemorragias en glotis y epiglotis,

morfológicamente se caracterizaron por ser de tipo

petequial y equimótica, siendo más frecuente su aparición

en la cría no tecnificada que en la estatal.

En los pulmones se evidenciaron hemorragias y neumonías

en todas las categorías de animales. En el caso de las

hemorragias fueron de tipo petequial y equimóticas, y

tuvieron una mayor incidencia en los animales del SP que en

SEE. La neumonía se observó en grado creciente de

presentación a medida que aumentaba la edad de los

animales. Morfológicamente se caracterizó por localizarse

predominantemente en los lóbulos anteriores y parte

anterior de los lóbulos diafragmáticos, y osciló desde

cuadros de neumonitis y bronconeumonía catarral en los

animales más jóvenes y neumonía cruposa en animales de

las últimas semanas de preceba, ceba y reproductoras.

El cuadro hemorrágico, morfológicamente fue a predominio

de hemorragias de tipo petequial, que en casos de mayor

gravedad evolucionaron a equimosis y sufusiones. Los

órganos de mayor incidencia de presentación fueron los

riñones, vejiga y serosas de la región abdominal, incluida la

serosa de la curvatura mayor del estómago y en menor

cuantía en vesícula biliar. Estas lesiones se presentaron con

mayor incidencia y gravedad en el SP, lo que indica mayor

carácter agudo de la enfermedad.

En el bazo se identificó infarto marginal, atrofia y

tumefacción. En el caso del infarto marginal, constituye la

lesión patognomónica de la enfermedad y se observó en

mayor grado de presentación en las reproductoras, lo que

indica presentación de la forma aguda de la enfermedad en

esta categoría. El comportamiento fue similar en ambos

sistemas productivos con ligera inclinación hacia el estatal

tecnificado. La atrofia esplénica fue más representativa en

precebas y cebas, lo que es indicativo de una evolución hacia

la cronicidad. La tumefacción esplénica de mayor incidencia

en el sector no especializado, refleja predominio del cuadro

agudo como forma clínica de presentación de la enfermedad

en este sector.

En el sector tecnificado la enteritis y colitiflitis catarral

tuvieron una alta incidencia en las crías, siendo poco

representativa en las precebas, ausente en cebas y

reproductoras. La colitiflitis fibrinosa o fibrinohemorrágica

fueron más evidentes en la preceba, escasa en la ceba y

ausente en crías y reproductoras, mientras que las úlceras

botonosas se presentaron mayormente en las precebas, no

así en crías y ceba donde el índice de presentación fue bajo,

en las reproductoras no se observó esta lesión.

En el sector privado la enteritis y colitiflitis catarral tuvo una

alta incidencia en las crías, precebas, y cebas. El

comportamiento de la co l i t i f l i t i s f ibr inosa o

fibrinohemorrágica se comportó similar con respecto al

sector estatal en las categorías crías, precebas y

reproductoras, ya que tanto en las crías como en las

reproductoras este hallazgo estuvo ausente y en las precebas

la diferencia fue solo dos puntos porcentuales entre un

sector y otro. Con respecto a la ceba se observó con mayor

intensidad en el sector familiar 25,5 por 4,9 del sector

tecnificado.

El aumento de la zona de crecimiento óseo a nivel costo-

condral (costilla cinco a la nueve) se observó en precebas y

cebas en cifras relativamente bajas, pero con significación

diagnóstica, dada la particularidad de esta lesión en la PPC y

su carácter indicativo de cronicidad de la enfermedad. Con

respecto a la presentación en los dos sectores productivos

analizados su índice fue menor en el SP, lo que ratifica el

mayor curso agudo de la enfermedad en esta forma

productiva.

CONCLUSIONES.

El sector no especializado presentó mayor incidencia de focos de PPC.

Las causas fundamentales de la focalidad en el sector privada están relacionada con la bioseguridad de las

instalaciones.

El cuadro clínico-lesional se presentó de forma más aguda en el sector no especializado, mientras que en el

especializado predomaroni las formas subagudas o

crónicas.

Artículos técnicos

Vesícula biliar

distendida con bilis

oscura (elipse roja)

Riñón con

hemorragias

petequiales

(flechas)

Bazos con atrofia

esplénica (izquierda) y

esplenomegalia (derecha)

Page 14: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

SALA TECNICAEstimados colegas a continuación ponemos a su consideración la sala técnica de este boletín. En ella se resumen algunos de los principales trabajos desarrollados en Cuba relacionados con la Peste Porcina Clásica.

Atentamente, Editor principal

Sala Técnica

Autor: Alfonso P., Coronado L.Título: Bases tecnológicas para la mejor comprensión de la peste porcina clásica en CubaSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.503-504,2015Resumen: La producción porcina es un renglón de vital importancia para el sustento alimentario de la población cubana, así como por su significativo aporte a los ingresos en todos sus sectores productivos, en particular de pequeños y medianos productores. Sin embargo, como la productividad de la crianza animal descansa en una buena sanidad, la presencia endémica de peste porcina clásica (PPC) en el país es un gran lastre en su eficiencia económica, y por ello constituye el primer problema zoosanitario de la porcicultura nacional. Por los riesgos de su diseminación transfronteriza en regiones afectadas, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) exige su notificación obligatoria, mientras que por su impacto en la seguridad alimentaria la FAO impulsa un Programa Continental para su erradicación en las Américas, al que Cuba está suscrita. Desde su reemergencia en Cuba en 1993, el CENSA ha apoyado permanentemente el Programa Nacional de Control de la PPC a través de la innovación tecnológica para garantizar el diagnóstico y los estudios epidemiológicos complementarios, ambos imprescindibles en el soporte científico�técnico a las acciones de

prevención y control de la enfermedad. Entre los principales aportes en los últimos 10 años se destaca la continua puesta a punto de novedosos métodos de diagnóstico confiables, altamente sensibles y específicos, así como la realización de estudios moleculares de avanzada, que en conjunto han permitido que el CENSA esté considerado como centro de referencia nacional para la PPC, así como de otras enfermedades exóticas al país, con demostrada calidad en su desempeño, avalada por ensayos interlaboratorios internacionales conducidos por el correspondiente laboratorio de referencia mundial. La modernización constante de los métodos diagnósticos al más alto estándar internacional dio lugar al desarrollo de un sistema de diagnóstico molecular que no requiere de infraestructura sofisticada, listo para su introducción en la red diagnóstica nacional. A su vez, el monitoreo continuo de las cepas circulantes en el país permitió detectar cambios significativos en la secuencia de algunos aminoácidos, demostrándose que las fuerzas evolutivas del virus se debían a la presión de selección positiva impuesta por la vacuna en uso y su aplicación continúa durante muchos años. También se crearon bases de datos georeferenciadas para estudiar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad, en un territorio previsto para avanzar hacia la erradicación por zonas de la enfermedad. Mediante análisis de redes se pudieron identificar l o s c o n s e j o s p o p u l a r e s c o n m a y o r r i e s g o d e diseminación/persistencia de la PPC debido a la intensidad del tránsito de cerdos para la ceba. También se comprobó la no existencia de relación espacio�temporal en la presentación de los

focos de la enfermedad, corroborándose su carácter endémico, aunque se evidencian algunos agrupamientos en determinados territorios que indican la necesidad de adoptar estrategias de control alternativas. Se dispone desde 2002 de un módulo desarrollado para la capacitación que contó con el Manual “Reconociendo la peste porcina clásica”, así como un Libro Multimedia (español�inglés) sobre

la enfermedad, con recursos para la impresión de carteles educativos, y un mini� CD contentivo de los medios audiovisuales

requeridos para las charlas técnicas. El Manual y el Libro Multimedia fueron distribuidos en Cuba y en toda América Latina y el Caribe (español, inglés y francés), para lo que se contó con el apoyo de la FAO y otras organizaciones regionales.

Autor: Arredondo, C., Lazo, L., Molina, R., Torres, N., Delgado, L., Oliva, R.

Título: Consideraciones clínicas, lesionales e inmunoprofilácticas en una población de cerdos con sospecha de peste porcina clásica.

Sitio de Publicación: Memorias de IV Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.565-569, 2010

Resumen: Se realizó un estudio retrospectivo del cuadro clínico y lesional en 65 cerdos con sospecha de Peste Porcina Clásica (PPC) para lo cual se determinó la frecuencia de síntomas clínicos y hallazgos patomorfológicos. Se analizó la dependencia entre la ocurrencia de brotes de PPC con respecto a la vacunación en la población susceptible. Se evaluó la evolución de los brotes y su relación con la rapidez diagnóstica, la tendencia y el nivel de vacunación en la población porcina del territorio. Se concluye que en los cerdos con diagnóstico de Peste Porcina Clásica, la entidad manifestó un curso clínico atípico, no evidenciándose síntomas y lesiones características en la mayoría de los casos confirmados; tanto en animales vacunados, como no vacunados. La ocurrencia de PPC en el territorio analizado, estuvo asociada a bajos niveles de inmunización de la población animal, fallas técnicas durante el proceso de vacunación, y brechas sanitarias en las medidas generales de bioseguridad en las granjas porcinas.

Autor: Fonseca, O., Domínguez, P., Ferrer, E., Fernández, O., Castell, S., Frías, M. T, Suárez, M., Rodríguez, M. P., Percedo, M. I.

Título: Comportamiento de los indicadores bioproductivos en una granja con manifestación endémica de peste porcina clásica vacunada con un candidato de subunidad proteica E2 del virus

Sitio de Publicación: Memorias de V Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.564, 2012

Resumen: La vacunación profiláctica y sistemática con vacunas de virus vivos modificados ha constituido la principal estrategia de control de la peste porcina clásica en amplias zonas endémicas, sin embargo tiene inconvenientes en cuanto al mantenimiento de la cadena de frío para su conservación, y la imposibilidad de distinguir entre animales infectados y vacunados. En nuestro país se obtuvo un candidato vacunal de subunidad proteica, basado en la glicoproteína viral E2 del virus de la peste porcina clásica, que luego de cursar satisfactoriamente por diversas pruebas clínicas, se aplicó en un rebaño al que se le evaluó el comportamiento de los indicadores bioproductivos antes y después de su aplicación. La granja porcina tenía antecedentes de endemismo de la enfermedad y se vacunaba regularmente con la cepa China (LABIOFAM S.A). Se registró y analizó información correspondiente a los principales indicadores de salud durante un período retrospectivo de 1 año y se comparó con igual período posterior a la introducción del candidato vacunal. Los indicadores de mortalidad (cría, preceba y ceba), desecho, y producción de carne mostraron diferencias significativas favorables al período de aplicación del candidato vacunal, mientras que el peso promedio al sacrificio no mostró diferencias. De los resultados obtenidos se deduce un efecto favorable del candidato vacunal de subunidad E2 sobre el control de la enfermedad en el rebaño.

Autor: Méndez, L., Rodríguez, E. M., Prieto, Y., Joglar,M., Sordo, Y., Rodríguez, M.P., Suárez, M., Gonzalez, A., Lorenzo, E., Abella, D., Rodríguez, A. y Estrada, M. P.

Título: Classical swine fever virus E2 glycoprotein fused to CD154 molecule produced in CHO DG44 and HEK293 cells confers complete protection in pigs upon viral challenge.

Sitio de publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.509-514,2015

Resumen: Classical swine fever virus (CSFV) elicits high mortality in infected herds during recurrent outbreaks. E2-viral envelope glycoprotein is responsible for the induction of neutralizing antibodies, which become this molecule in a prospective candidate to develop

Sala Técnica

vaccines and diagnostic systems. In this study we produced the E2 glycoprotein fused to the molecular adjuvant CD154 (E2CD) in CHO-DG44 and HEK 293 cells as a potential vaccine candidate. The protective capacity of the E2CD glycoprotein was demonstrated in a challenge experiment using a biphasic immunization schedule with 50 and 25 μg/ml of the E2CD glycoprotein in pigs. The immunized animals developed neutralizing antibodies that were protective when the animals were faced to a challenge with 105 LD50 of the homologous CSFV ''Margarita'' strain administered by intramuscular injection. Consequently, no clinical signs of the disease were detected in the vaccinated pigs. These results suggest that the E2CD antigen produced in cells CHO-DG44 and HEK 293 could be a potent vaccine candidate against the CSFV.

Autor: Autor: Perera C. L.Título: Desarrollo de un ensayo isotérmico de detección del virus de la peste porcina clásica aplicable en laboratorios territoriales.Sitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.506-507, 2015Resumen: El virus de la peste porcina clásica (CSFV) es endémico en Cuba luego de la gran epidemia de 1993 y se considera la principal enfermedad viral que afecta la producción de cerdo en el país. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un ensayo RT-LAMP para el diagnóstico de esta entidad teniendo en cuenta que el diagnóstico pr imar io de PPC en Cuba está basado en técnicas inmunohistoquímicas, poco sensibles y muy subjetivas. La amplificación isotérmica mediada por un lazo (LAMP) es hoy en día un método molecular sensible y específico que puede ser implementado en laboratorios básicos sin equipamiento sofisticado. Un punto crucial en LAMP es que se requiere de cuatro a seis cebadores, reconociendo seis u ocho regiones altamente conservadas en el genoma. La alta variabilidad de los virus ARN como el VPPC es un obstáculo para encontrar adecuados cebadores para el LAMP con características apropiadas que permitan una adecuada sensibilidad con diversos aislados de PPC de diferentes genotipos y subgenotipos. Varios LAMP específicos para VPPC han sido desarrollados difiriendo en términos del diseño, sin embargo, ninguno de los ensayos desarrollados han tenido un buen desempeño en condiciones de campo. La especial situación epidemiológica de Cuba, principalmente por la baja diversidad de los aislados cubanos puede ser considerada como favorable para el desarrollo de un ensayo basado en LAMP y su aplicación como primera línea de diagnóstico de PPC en Cuba. Se evaluaron varias parejas de cebadores los que se diseñaron para la región NS5B (sets 1-3) y la 5'NTR (sets 7-9), de ellas el set-3 mostró el mejor rango diagnóstico el cual reveló una amplia detección de aislados del genotipo 1. En contraste, aislados del genotipo 2 y 3 no fueron detectados por este RT-LAMP. Los resultados demuestran que el nuevo ensayo RT-LAMP desarrollado es capaz de detectar otros aislados del subgenotipo 1, sin embargo para alguno de estos con una sensibilidad menor. El ensayo de RT-LAMP recientemente desarrollado demostró la detección específica de todos los aislados cubanos de VPPC disponibles independiente del año o región. La amplia reactividad dentro del genotipo 1 mostró que este ensayo de RT-LAMP es suficientemente robusto para tolerar un cierto grado de mutaciones en la región diana (NS5B). El límite de detección promedio fue de 100 a 1000 copias por reacción, de manera que se puede concluir que un RT-LAMP promedio es aproximadamente 10-100 vez menos sensible que el RT-PCR en tiempo real aplicado en el Laboratorio de Referencia UE y OIE para PPC. El LAMP desarrollado resultó la primera evidencia mundial de amplio rango de detección para un ensayo de este tipo. La situación especial de Cuba con respecto a PPC, la baja diversidad de los aislados cubanos en combinación con un bajo riesgo para la introducción de nuevas cepas, refuerza las oportunidades para una aplicación exitosa de esta herramienta de diagnóstico y que proporcionará una información rápida y precisa en caso de sospecha de un brote a nivel de los Laboratorios Territoriales del Ministerio de la Agricultura.

Autor: Rodríguez, M. P., Suárez M., Sordo Y.Título: Classical swine fever vaccine: current strategiesSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.508, 2015

Resumen: Vaccination of animals as an infectious disease control method has been practiced forover a century with remarkable success. Prior of the past two decades, most veterinary vaccines were either killed products formulated with an oil adjuvant or live attenuated vaccines. The field of biotechnology and molecular immunology yielded rapid advancements starting in the 1980s including the ability to produce subunit antigens in a cost effective fashion for the veterinary market. This presentation covers selected topics in the development of technology for novel and more useful vaccines for Classical Swine Fever disease looking for more effective models, differentiating animals vaccinated with Live Attenuated Vaccine (LAV) and illness animal with field strains. All the vaccine strategies reviewed in the work, show interesting advantages that make them attractive for vaccine development.

Autor: Vergel, L. y Mursulí, A.Título: Enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas a brotes de peste porcina clásica en la provincia de Sancti-Spiritus en el período 1994-2008Sitio de Publicación: Memorias de IV Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.399-401, 2010Resumen: La PPC es una enfermedad infecciosa, de origen viral, afecta a cerdos domésticos y salvajes, se caracteriza por un cuadro hemorrágico con una alta morbilidad y mortalidad, los animales jóvenes son los más susceptibles al virus, no tiene tratamiento aunque sí vacunas eficaces. Es producida por un ARN virus de la familia Flaviviridae género Pestivirus, presenta gran relación genética y estructural con otros Pestivirus como el causante de la Diarrea Viral Bovina y la Enfermedad de las Fronteras los que tienen gran similitud. El virus penetra fundamentalmente por vía oronasal, y de forma ocasional por vía conjuntival, genital y a través de lesiones en la piel. Las tonsilas son el primer sitio de replicación del virus después de una infección oral o parenteral. Ejerce su efecto primario sobre dos tipos de células, las células del endotelio de los pequeños vasos sanguíneos y sobre los elementos del sistema Reticulo-Endotelial, el efecto sobre este último varía con la fase de diferenciación, se caracteriza por degeneración de las células maduras, al tiempo que las células indiferenciadas responden proliferando. Su efecto sobre el sistema retículo endotelial trae consigo una marcada inmunosupreción en los cerdos afectados, provocando que gran número de enfermedades pueden asociarse a la misma dificultando en gran medida el diagnóstico de la enfermedad. Teniendo en cuenta lo planteado, en el presente trabajo nos proponemos como objetivo determinar las principales enfermedas asociadas a la PPC en la provincia Sancti Spiritus durante el período 1994-2008 y como objetivos específicos determinar las enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas.

Autor: Zulueta, J.Título: Situación epizootiológica de la peste porcina clásica en CubaSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.505, 2015Resumen: La Peste Porcina Clásica (PPC) está considerada entre las enfermedades más graves de los porcinos. En nuestro país después de casi 20 años de silencio epizoótico, resurgió en el año 1993 y se ha mantenido en forma endémica en todo el territorio nacional, tanto en crianzas especializadas, como en las de traspatio. Con el objetivo de lograr una mayor eficacia en el control de la enfermedad, analizamos retrospectivamente la situación de la misma en los últimos 5 años, y la tendencia es al incremento de la focalidad. A pesar de las acciones que se han adoptado en estos años, no se ha logrado el control efectivo, al persistir un conjunto de factores denominados puntos críticos, como son el diagnóstico de laboratorio, el mantenimiento de los mecanismos de trasmisión, y todas aquellas dificultades que perjudican la ejecución del Programa de Control, incidiendo de forma negativa para conseguir el objetivo propuesto. Después de la profundización y estudio de estos puntos críticos, se estipularon un grupo de acciones a desarrollar para lograr el control y posteriormente la erradicación de la peste porcina en el país, lo cual llevó a una actualización de la estrategia y del programa de control de la enfermedad en función del escenario epizoótico actual.

1312

Page 15: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

SALA TECNICAEstimados colegas a continuación ponemos a su consideración la sala técnica de este boletín. En ella se resumen algunos de los principales trabajos desarrollados en Cuba relacionados con la Peste Porcina Clásica.

Atentamente, Editor principal

Sala Técnica

Autor: Alfonso P., Coronado L.Título: Bases tecnológicas para la mejor comprensión de la peste porcina clásica en CubaSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.503-504,2015Resumen: La producción porcina es un renglón de vital importancia para el sustento alimentario de la población cubana, así como por su significativo aporte a los ingresos en todos sus sectores productivos, en particular de pequeños y medianos productores. Sin embargo, como la productividad de la crianza animal descansa en una buena sanidad, la presencia endémica de peste porcina clásica (PPC) en el país es un gran lastre en su eficiencia económica, y por ello constituye el primer problema zoosanitario de la porcicultura nacional. Por los riesgos de su diseminación transfronteriza en regiones afectadas, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) exige su notificación obligatoria, mientras que por su impacto en la seguridad alimentaria la FAO impulsa un Programa Continental para su erradicación en las Américas, al que Cuba está suscrita. Desde su reemergencia en Cuba en 1993, el CENSA ha apoyado permanentemente el Programa Nacional de Control de la PPC a través de la innovación tecnológica para garantizar el diagnóstico y los estudios epidemiológicos complementarios, ambos imprescindibles en el soporte científico�técnico a las acciones de

prevención y control de la enfermedad. Entre los principales aportes en los últimos 10 años se destaca la continua puesta a punto de novedosos métodos de diagnóstico confiables, altamente sensibles y específicos, así como la realización de estudios moleculares de avanzada, que en conjunto han permitido que el CENSA esté considerado como centro de referencia nacional para la PPC, así como de otras enfermedades exóticas al país, con demostrada calidad en su desempeño, avalada por ensayos interlaboratorios internacionales conducidos por el correspondiente laboratorio de referencia mundial. La modernización constante de los métodos diagnósticos al más alto estándar internacional dio lugar al desarrollo de un sistema de diagnóstico molecular que no requiere de infraestructura sofisticada, listo para su introducción en la red diagnóstica nacional. A su vez, el monitoreo continuo de las cepas circulantes en el país permitió detectar cambios significativos en la secuencia de algunos aminoácidos, demostrándose que las fuerzas evolutivas del virus se debían a la presión de selección positiva impuesta por la vacuna en uso y su aplicación continúa durante muchos años. También se crearon bases de datos georeferenciadas para estudiar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad, en un territorio previsto para avanzar hacia la erradicación por zonas de la enfermedad. Mediante análisis de redes se pudieron identificar l o s c o n s e j o s p o p u l a r e s c o n m a y o r r i e s g o d e diseminación/persistencia de la PPC debido a la intensidad del tránsito de cerdos para la ceba. También se comprobó la no existencia de relación espacio�temporal en la presentación de los

focos de la enfermedad, corroborándose su carácter endémico, aunque se evidencian algunos agrupamientos en determinados territorios que indican la necesidad de adoptar estrategias de control alternativas. Se dispone desde 2002 de un módulo desarrollado para la capacitación que contó con el Manual “Reconociendo la peste porcina clásica”, así como un Libro Multimedia (español�inglés) sobre

la enfermedad, con recursos para la impresión de carteles educativos, y un mini� CD contentivo de los medios audiovisuales

requeridos para las charlas técnicas. El Manual y el Libro Multimedia fueron distribuidos en Cuba y en toda América Latina y el Caribe (español, inglés y francés), para lo que se contó con el apoyo de la FAO y otras organizaciones regionales.

Autor: Arredondo, C., Lazo, L., Molina, R., Torres, N., Delgado, L., Oliva, R.

Título: Consideraciones clínicas, lesionales e inmunoprofilácticas en una población de cerdos con sospecha de peste porcina clásica.

Sitio de Publicación: Memorias de IV Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.565-569, 2010

Resumen: Se realizó un estudio retrospectivo del cuadro clínico y lesional en 65 cerdos con sospecha de Peste Porcina Clásica (PPC) para lo cual se determinó la frecuencia de síntomas clínicos y hallazgos patomorfológicos. Se analizó la dependencia entre la ocurrencia de brotes de PPC con respecto a la vacunación en la población susceptible. Se evaluó la evolución de los brotes y su relación con la rapidez diagnóstica, la tendencia y el nivel de vacunación en la población porcina del territorio. Se concluye que en los cerdos con diagnóstico de Peste Porcina Clásica, la entidad manifestó un curso clínico atípico, no evidenciándose síntomas y lesiones características en la mayoría de los casos confirmados; tanto en animales vacunados, como no vacunados. La ocurrencia de PPC en el territorio analizado, estuvo asociada a bajos niveles de inmunización de la población animal, fallas técnicas durante el proceso de vacunación, y brechas sanitarias en las medidas generales de bioseguridad en las granjas porcinas.

Autor: Fonseca, O., Domínguez, P., Ferrer, E., Fernández, O., Castell, S., Frías, M. T, Suárez, M., Rodríguez, M. P., Percedo, M. I.

Título: Comportamiento de los indicadores bioproductivos en una granja con manifestación endémica de peste porcina clásica vacunada con un candidato de subunidad proteica E2 del virus

Sitio de Publicación: Memorias de V Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.564, 2012

Resumen: La vacunación profiláctica y sistemática con vacunas de virus vivos modificados ha constituido la principal estrategia de control de la peste porcina clásica en amplias zonas endémicas, sin embargo tiene inconvenientes en cuanto al mantenimiento de la cadena de frío para su conservación, y la imposibilidad de distinguir entre animales infectados y vacunados. En nuestro país se obtuvo un candidato vacunal de subunidad proteica, basado en la glicoproteína viral E2 del virus de la peste porcina clásica, que luego de cursar satisfactoriamente por diversas pruebas clínicas, se aplicó en un rebaño al que se le evaluó el comportamiento de los indicadores bioproductivos antes y después de su aplicación. La granja porcina tenía antecedentes de endemismo de la enfermedad y se vacunaba regularmente con la cepa China (LABIOFAM S.A). Se registró y analizó información correspondiente a los principales indicadores de salud durante un período retrospectivo de 1 año y se comparó con igual período posterior a la introducción del candidato vacunal. Los indicadores de mortalidad (cría, preceba y ceba), desecho, y producción de carne mostraron diferencias significativas favorables al período de aplicación del candidato vacunal, mientras que el peso promedio al sacrificio no mostró diferencias. De los resultados obtenidos se deduce un efecto favorable del candidato vacunal de subunidad E2 sobre el control de la enfermedad en el rebaño.

Autor: Méndez, L., Rodríguez, E. M., Prieto, Y., Joglar,M., Sordo, Y., Rodríguez, M.P., Suárez, M., Gonzalez, A., Lorenzo, E., Abella, D., Rodríguez, A. y Estrada, M. P.

Título: Classical swine fever virus E2 glycoprotein fused to CD154 molecule produced in CHO DG44 and HEK293 cells confers complete protection in pigs upon viral challenge.

Sitio de publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.509-514,2015

Resumen: Classical swine fever virus (CSFV) elicits high mortality in infected herds during recurrent outbreaks. E2-viral envelope glycoprotein is responsible for the induction of neutralizing antibodies, which become this molecule in a prospective candidate to develop

Sala Técnica

vaccines and diagnostic systems. In this study we produced the E2 glycoprotein fused to the molecular adjuvant CD154 (E2CD) in CHO-DG44 and HEK 293 cells as a potential vaccine candidate. The protective capacity of the E2CD glycoprotein was demonstrated in a challenge experiment using a biphasic immunization schedule with 50 and 25 μg/ml of the E2CD glycoprotein in pigs. The immunized animals developed neutralizing antibodies that were protective when the animals were faced to a challenge with 105 LD50 of the homologous CSFV ''Margarita'' strain administered by intramuscular injection. Consequently, no clinical signs of the disease were detected in the vaccinated pigs. These results suggest that the E2CD antigen produced in cells CHO-DG44 and HEK 293 could be a potent vaccine candidate against the CSFV.

Autor: Autor: Perera C. L.Título: Desarrollo de un ensayo isotérmico de detección del virus de la peste porcina clásica aplicable en laboratorios territoriales.Sitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.506-507, 2015Resumen: El virus de la peste porcina clásica (CSFV) es endémico en Cuba luego de la gran epidemia de 1993 y se considera la principal enfermedad viral que afecta la producción de cerdo en el país. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un ensayo RT-LAMP para el diagnóstico de esta entidad teniendo en cuenta que el diagnóstico pr imar io de PPC en Cuba está basado en técnicas inmunohistoquímicas, poco sensibles y muy subjetivas. La amplificación isotérmica mediada por un lazo (LAMP) es hoy en día un método molecular sensible y específico que puede ser implementado en laboratorios básicos sin equipamiento sofisticado. Un punto crucial en LAMP es que se requiere de cuatro a seis cebadores, reconociendo seis u ocho regiones altamente conservadas en el genoma. La alta variabilidad de los virus ARN como el VPPC es un obstáculo para encontrar adecuados cebadores para el LAMP con características apropiadas que permitan una adecuada sensibilidad con diversos aislados de PPC de diferentes genotipos y subgenotipos. Varios LAMP específicos para VPPC han sido desarrollados difiriendo en términos del diseño, sin embargo, ninguno de los ensayos desarrollados han tenido un buen desempeño en condiciones de campo. La especial situación epidemiológica de Cuba, principalmente por la baja diversidad de los aislados cubanos puede ser considerada como favorable para el desarrollo de un ensayo basado en LAMP y su aplicación como primera línea de diagnóstico de PPC en Cuba. Se evaluaron varias parejas de cebadores los que se diseñaron para la región NS5B (sets 1-3) y la 5'NTR (sets 7-9), de ellas el set-3 mostró el mejor rango diagnóstico el cual reveló una amplia detección de aislados del genotipo 1. En contraste, aislados del genotipo 2 y 3 no fueron detectados por este RT-LAMP. Los resultados demuestran que el nuevo ensayo RT-LAMP desarrollado es capaz de detectar otros aislados del subgenotipo 1, sin embargo para alguno de estos con una sensibilidad menor. El ensayo de RT-LAMP recientemente desarrollado demostró la detección específica de todos los aislados cubanos de VPPC disponibles independiente del año o región. La amplia reactividad dentro del genotipo 1 mostró que este ensayo de RT-LAMP es suficientemente robusto para tolerar un cierto grado de mutaciones en la región diana (NS5B). El límite de detección promedio fue de 100 a 1000 copias por reacción, de manera que se puede concluir que un RT-LAMP promedio es aproximadamente 10-100 vez menos sensible que el RT-PCR en tiempo real aplicado en el Laboratorio de Referencia UE y OIE para PPC. El LAMP desarrollado resultó la primera evidencia mundial de amplio rango de detección para un ensayo de este tipo. La situación especial de Cuba con respecto a PPC, la baja diversidad de los aislados cubanos en combinación con un bajo riesgo para la introducción de nuevas cepas, refuerza las oportunidades para una aplicación exitosa de esta herramienta de diagnóstico y que proporcionará una información rápida y precisa en caso de sospecha de un brote a nivel de los Laboratorios Territoriales del Ministerio de la Agricultura.

Autor: Rodríguez, M. P., Suárez M., Sordo Y.Título: Classical swine fever vaccine: current strategiesSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.508, 2015

Resumen: Vaccination of animals as an infectious disease control method has been practiced forover a century with remarkable success. Prior of the past two decades, most veterinary vaccines were either killed products formulated with an oil adjuvant or live attenuated vaccines. The field of biotechnology and molecular immunology yielded rapid advancements starting in the 1980s including the ability to produce subunit antigens in a cost effective fashion for the veterinary market. This presentation covers selected topics in the development of technology for novel and more useful vaccines for Classical Swine Fever disease looking for more effective models, differentiating animals vaccinated with Live Attenuated Vaccine (LAV) and illness animal with field strains. All the vaccine strategies reviewed in the work, show interesting advantages that make them attractive for vaccine development.

Autor: Vergel, L. y Mursulí, A.Título: Enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas a brotes de peste porcina clásica en la provincia de Sancti-Spiritus en el período 1994-2008Sitio de Publicación: Memorias de IV Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.399-401, 2010Resumen: La PPC es una enfermedad infecciosa, de origen viral, afecta a cerdos domésticos y salvajes, se caracteriza por un cuadro hemorrágico con una alta morbilidad y mortalidad, los animales jóvenes son los más susceptibles al virus, no tiene tratamiento aunque sí vacunas eficaces. Es producida por un ARN virus de la familia Flaviviridae género Pestivirus, presenta gran relación genética y estructural con otros Pestivirus como el causante de la Diarrea Viral Bovina y la Enfermedad de las Fronteras los que tienen gran similitud. El virus penetra fundamentalmente por vía oronasal, y de forma ocasional por vía conjuntival, genital y a través de lesiones en la piel. Las tonsilas son el primer sitio de replicación del virus después de una infección oral o parenteral. Ejerce su efecto primario sobre dos tipos de células, las células del endotelio de los pequeños vasos sanguíneos y sobre los elementos del sistema Reticulo-Endotelial, el efecto sobre este último varía con la fase de diferenciación, se caracteriza por degeneración de las células maduras, al tiempo que las células indiferenciadas responden proliferando. Su efecto sobre el sistema retículo endotelial trae consigo una marcada inmunosupreción en los cerdos afectados, provocando que gran número de enfermedades pueden asociarse a la misma dificultando en gran medida el diagnóstico de la enfermedad. Teniendo en cuenta lo planteado, en el presente trabajo nos proponemos como objetivo determinar las principales enfermedas asociadas a la PPC en la provincia Sancti Spiritus durante el período 1994-2008 y como objetivos específicos determinar las enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas.

Autor: Zulueta, J.Título: Situación epizootiológica de la peste porcina clásica en CubaSitio de Publicación: Memorias de VI Seminario Internacional de Porcicultura Tropical 2015. Sesión de salud. Instituto de Investigaciones. Porcinas. La Habana, Cuba p.505, 2015Resumen: La Peste Porcina Clásica (PPC) está considerada entre las enfermedades más graves de los porcinos. En nuestro país después de casi 20 años de silencio epizoótico, resurgió en el año 1993 y se ha mantenido en forma endémica en todo el territorio nacional, tanto en crianzas especializadas, como en las de traspatio. Con el objetivo de lograr una mayor eficacia en el control de la enfermedad, analizamos retrospectivamente la situación de la misma en los últimos 5 años, y la tendencia es al incremento de la focalidad. A pesar de las acciones que se han adoptado en estos años, no se ha logrado el control efectivo, al persistir un conjunto de factores denominados puntos críticos, como son el diagnóstico de laboratorio, el mantenimiento de los mecanismos de trasmisión, y todas aquellas dificultades que perjudican la ejecución del Programa de Control, incidiendo de forma negativa para conseguir el objetivo propuesto. Después de la profundización y estudio de estos puntos críticos, se estipularon un grupo de acciones a desarrollar para lograr el control y posteriormente la erradicación de la peste porcina en el país, lo cual llevó a una actualización de la estrategia y del programa de control de la enfermedad en función del escenario epizoótico actual.

1312

Page 16: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

NOTIPOR

Nuestra experiencia puede ser su solución

CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS

AGROCIENCIAS 201720-24 de noviembre de 2017

La Habana, Cuba

ORGANIZA

Universidad Agraria de la Habana

PROGRAMA CIENTIFICO

TEMATICAS DEL CONGRESO

- Desarrollo Agrario y Rural: Ambiente. Sostenibilidad. Manejo. Gestión y Conservación. Desarrollo Humano Local.

Seguridad Alimentaria y Soberanía Alimentaria. Gestión del conocimiento para el Desarrollo Local

- Educación Agropecuaria para el Desarrollo Humano: Formación y actuación del profesional agropecuario. Uso de las

TIC en la Educación Agropecuaria. Identidad cultural comunitaria. Política, derecho y justicia ambiental Enfoque de

género desde la Educación Agropecuaria. Cultura Física para el desarrollo humano sostenible. Gestión de la

Educación Agropecuaria.

- Salud, Producción y Bienestar Animal: Apicultura, Bienestar animal, Educación Veterinaria, Fauna, Genética y

Mejoramiento animal Organismos acuáticos. Producción animal sostenible. Reducción de desastres. Clínica. Cirugía.

Salud animal. Salud pública veterinaria. Producción, Genética y Reproducción Animal.

- Medio ambiente y cambio climático: Gestión de recursos naturales y medio ambiente. Impacto del cambio climático

en la producción agropecuaria. Reducción de desastres agropecuarios y adaptación al cambio climático. Educación

Ambiental y cambio climático. Biodiversidad. Educación Rural para un desarrollo agrario sostenible. Cultura de paz

en el contexto rural y urbano.

- Ingeniería Agrícola y biosistemas: Uso eficiente de la energía en los procesos agropecuarios. Administración de los

sistemas de ingeniería agrícola. Procesos de poscosecha. Ciencias Básicas e Informática aplicada a la Agricultura.

- Gestión Económica y Financiera de la Producción Agropecuaria: Administración de empresas agropecuarias.

- Sistemas de Producción Agrícola: Sistemas Sostenibles de Producción de Alimentos. Agricultura Urbana.

Biotecnología en el campo de las Ciencias Agropecuarias. Contaminación por metales pesados. Bioremediación.

Manejo agroecológico del suelo y el agua, Genética y mejora de plantas, Caracterización, conservación y manejo de los

recursos fitogenéticos, Manejo de plagas en un escenario de cambio climático. Agroecología y Agricultura Sostenible.

Procesos de innovación, adopción y asistencia técnica en función de un desarrollo agrario sostenible.

- Ciencias Sociales Aplicadas al Desarrollo Agropecuario: Agrociencia y los problemas sociales de envejecimiento

poblacional. Igualdad de género y la identidad cultural. Proceso cooperativo en Cuba. Problemas de las formas de

propiedad en la Agricultura en las condiciones del mundo actual. Factibilidad socio-económica de los proyectos de

Innovación Agrícola Local. Condicionantes y consecuencias sociales y ambientales en la gestión y manejo

agroecológico de la tierra. Problema de identidad de la población autóctona y el desarrollo agropecuario.

CONTACTOS

Si desea mayor información, diríjase a:Comité [email protected] : Presidenta Dr.C. Adianez Taboada [email protected] : Secretario Ejecutivo MSc. Conrado Céspedes [email protected] : Secretario Científico Dr.C. Miguel Pérez RuanoE-mail: [email protected] Tel.: +5347862917

LA OCASION ESPECIALAL FREIR SERA EL REIR

Receta de Chuletas

gratinadas con queso

Ingredientes:

3 Piezas de ahumadas Chuletas de cerdo

1 Pizca de Sal y Pimienta

60 Gramos de frito Tomate

100 Gramos de queso

Preparación:

Aliñar ligeramente la carne con un poco de sal y con mezcla de condimentos para carnes.

Calentar una sartén y sellar las chuletas de lado y lado.

Ubicar en una fuente apta para horno una capa de tomate frito por toda la base, poner las chuletas encima y añadir un poco más de tomate . La idea es que queden bien bañadas en la salsa, por arriba y por abajo pero sin exagerar.

Incorpora una buena capa de queso rallado que gratine y que cubra todo el molde.

Poner al horno y cocinar por 15-20 minutos, comprueba que el queso se ha gratinado y listo.

Solomillo de cerdo en salsa de nata

Ingredientes:

600 Gramos de Solomillo de Cerdo

1 Cucharada sopera de Mostaza rústica

½ Cebolla

200 Mililitros de Nata o Crema de leche

1 Pizca de Sal y Pimienta

1 Chorro de Aceite de oliva

Hojas de estragón (opcional)

Preparación:

Salpimentar los solomillos

Sellar la carne por todos lados en la

sartén con dos cucharadas de aceite,

retira y reserva.

Picar la cebolla finamente y sofreirla

en la sartén añadiendo un poco más de

aceite. Pasados unos 10 minutos,

cuando la cebolla esté transparente,

añadir la nata, sazona y continúa con la

cocción a fuego lento hasta que reduzca

durante unos 6 minutos.

A continuación, pasa esta salsa de

cebolla para solomillo por la batidora

hasta conseguir una textura fina y

homogénea. Incorpora la mostaza y las

hierbas a la salsa para remover

nuevamente y devolver a la sartén.

Colocar también el solomillo en la

sartén y cocinar todo junto durante unos

7-9 minutos.

A la hora de servir el solomillo de cerdo

con salsa de nata, retira de la sartén,

corta en rodajas no muy finas y baña con

la salsa restante.

Si de cocteles se trata......

Cóctel de la pasión

Ingredientes

2 oz Ron Bacardi

1 oz Vino blanco

1 oz Tequila

10 oz jugo de Maracuya

8 oz hielo

2 cucharadita azúcar moreno

2 oz infusión de menta

Preparación

Hacer infusión con 6 hojas de menta, enfriar y reservar.

Agregar todos los ingrediente en la licuadora y licuar hasta que homogeneizar en una textura de nieve.

Servir en copa y repita hasta que la cabeza explote...!!!

El Programa Científico incluye Conferencias Magistrales, Plenarias, Talleres y la presentación de temas

orales libres, carteles y videos.

Tips de Cocina

Bechamel sin grumos:

Para evitar que al hacer la bechamel se formen grumos utiliza

el siguiente truco: primero fríe la harina en la mantequilla.

Después añade leche fría. La diferencia de temperatura hace

más difícil la formación de grumos.

Pechugas de pollo más sabrosas:

Te quedarán realmente deliciosas si las pones a macerar en un

poco de leche con ajo y perejil. Déjalo reposar 1 hora.

Seguidamente puedes empanar las pechugas de pollo y freír.

Exito garantizado! 1514

Page 17: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

NOTIPOR

Nuestra experiencia puede ser su solución

CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS

AGROCIENCIAS 201720-24 de noviembre de 2017

La Habana, Cuba

ORGANIZA

Universidad Agraria de la Habana

PROGRAMA CIENTIFICO

TEMATICAS DEL CONGRESO

- Desarrollo Agrario y Rural: Ambiente. Sostenibilidad. Manejo. Gestión y Conservación. Desarrollo Humano Local.

Seguridad Alimentaria y Soberanía Alimentaria. Gestión del conocimiento para el Desarrollo Local

- Educación Agropecuaria para el Desarrollo Humano: Formación y actuación del profesional agropecuario. Uso de las

TIC en la Educación Agropecuaria. Identidad cultural comunitaria. Política, derecho y justicia ambiental Enfoque de

género desde la Educación Agropecuaria. Cultura Física para el desarrollo humano sostenible. Gestión de la

Educación Agropecuaria.

- Salud, Producción y Bienestar Animal: Apicultura, Bienestar animal, Educación Veterinaria, Fauna, Genética y

Mejoramiento animal Organismos acuáticos. Producción animal sostenible. Reducción de desastres. Clínica. Cirugía.

Salud animal. Salud pública veterinaria. Producción, Genética y Reproducción Animal.

- Medio ambiente y cambio climático: Gestión de recursos naturales y medio ambiente. Impacto del cambio climático

en la producción agropecuaria. Reducción de desastres agropecuarios y adaptación al cambio climático. Educación

Ambiental y cambio climático. Biodiversidad. Educación Rural para un desarrollo agrario sostenible. Cultura de paz

en el contexto rural y urbano.

- Ingeniería Agrícola y biosistemas: Uso eficiente de la energía en los procesos agropecuarios. Administración de los

sistemas de ingeniería agrícola. Procesos de poscosecha. Ciencias Básicas e Informática aplicada a la Agricultura.

- Gestión Económica y Financiera de la Producción Agropecuaria: Administración de empresas agropecuarias.

- Sistemas de Producción Agrícola: Sistemas Sostenibles de Producción de Alimentos. Agricultura Urbana.

Biotecnología en el campo de las Ciencias Agropecuarias. Contaminación por metales pesados. Bioremediación.

Manejo agroecológico del suelo y el agua, Genética y mejora de plantas, Caracterización, conservación y manejo de los

recursos fitogenéticos, Manejo de plagas en un escenario de cambio climático. Agroecología y Agricultura Sostenible.

Procesos de innovación, adopción y asistencia técnica en función de un desarrollo agrario sostenible.

- Ciencias Sociales Aplicadas al Desarrollo Agropecuario: Agrociencia y los problemas sociales de envejecimiento

poblacional. Igualdad de género y la identidad cultural. Proceso cooperativo en Cuba. Problemas de las formas de

propiedad en la Agricultura en las condiciones del mundo actual. Factibilidad socio-económica de los proyectos de

Innovación Agrícola Local. Condicionantes y consecuencias sociales y ambientales en la gestión y manejo

agroecológico de la tierra. Problema de identidad de la población autóctona y el desarrollo agropecuario.

CONTACTOS

Si desea mayor información, diríjase a:Comité [email protected] : Presidenta Dr.C. Adianez Taboada [email protected] : Secretario Ejecutivo MSc. Conrado Céspedes [email protected] : Secretario Científico Dr.C. Miguel Pérez RuanoE-mail: [email protected] Tel.: +5347862917

LA OCASION ESPECIALAL FREIR SERA EL REIR

Receta de Chuletas

gratinadas con queso

Ingredientes:

3 Piezas de ahumadas Chuletas de cerdo

1 Pizca de Sal y Pimienta

60 Gramos de frito Tomate

100 Gramos de queso

Preparación:

Aliñar ligeramente la carne con un poco de sal y con mezcla de condimentos para carnes.

Calentar una sartén y sellar las chuletas de lado y lado.

Ubicar en una fuente apta para horno una capa de tomate frito por toda la base, poner las chuletas encima y añadir un poco más de tomate . La idea es que queden bien bañadas en la salsa, por arriba y por abajo pero sin exagerar.

Incorpora una buena capa de queso rallado que gratine y que cubra todo el molde.

Poner al horno y cocinar por 15-20 minutos, comprueba que el queso se ha gratinado y listo.

Solomillo de cerdo en salsa de nata

Ingredientes:

600 Gramos de Solomillo de Cerdo

1 Cucharada sopera de Mostaza rústica

½ Cebolla

200 Mililitros de Nata o Crema de leche

1 Pizca de Sal y Pimienta

1 Chorro de Aceite de oliva

Hojas de estragón (opcional)

Preparación:

Salpimentar los solomillos

Sellar la carne por todos lados en la

sartén con dos cucharadas de aceite,

retira y reserva.

Picar la cebolla finamente y sofreirla

en la sartén añadiendo un poco más de

aceite. Pasados unos 10 minutos,

cuando la cebolla esté transparente,

añadir la nata, sazona y continúa con la

cocción a fuego lento hasta que reduzca

durante unos 6 minutos.

A continuación, pasa esta salsa de

cebolla para solomillo por la batidora

hasta conseguir una textura fina y

homogénea. Incorpora la mostaza y las

hierbas a la salsa para remover

nuevamente y devolver a la sartén.

Colocar también el solomillo en la

sartén y cocinar todo junto durante unos

7-9 minutos.

A la hora de servir el solomillo de cerdo

con salsa de nata, retira de la sartén,

corta en rodajas no muy finas y baña con

la salsa restante.

Si de cocteles se trata......

Cóctel de la pasión

Ingredientes

2 oz Ron Bacardi

1 oz Vino blanco

1 oz Tequila

10 oz jugo de Maracuya

8 oz hielo

2 cucharadita azúcar moreno

2 oz infusión de menta

Preparación

Hacer infusión con 6 hojas de menta, enfriar y reservar.

Agregar todos los ingrediente en la licuadora y licuar hasta que homogeneizar en una textura de nieve.

Servir en copa y repita hasta que la cabeza explote...!!!

El Programa Científico incluye Conferencias Magistrales, Plenarias, Talleres y la presentación de temas

orales libres, carteles y videos.

Tips de Cocina

Bechamel sin grumos:

Para evitar que al hacer la bechamel se formen grumos utiliza

el siguiente truco: primero fríe la harina en la mantequilla.

Después añade leche fría. La diferencia de temperatura hace

más difícil la formación de grumos.

Pechugas de pollo más sabrosas:

Te quedarán realmente deliciosas si las pones a macerar en un

poco de leche con ajo y perejil. Déjalo reposar 1 hora.

Seguidamente puedes empanar las pechugas de pollo y freír.

Exito garantizado! 1514

Page 18: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

1716

Page 19: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

1716

Page 20: en Cuba La peste porcina clásica - iip.co.cu · conjuntival, percutánea y la genital (trasplacentaria o semen). El virus infecta inicialmente las células de las tonsilas y posteriormente

PROXIMAMENTE......

La Moringa oleífera en la alimentación de los cerdos

1718


Recommended