Date post: | 20-Feb-2017 |
Category: | Entertainment & Humor |
View: | 77 times |
Download: | 2 times |
Prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier Medio sin permiso escrito del editor:
info@bachoir-caparo.com http://bachoir-caparo.com
MODELAJE PROFESIONAL Oscar A. Bachoir
La definicin amplia de modelaje se la toma como una disciplina terica y prctica que busca el perfeccionamiento de las relaciones humanas y sociales a travs del desarrollo personal de las cualidades y aptitudes fsicas y espirituales del hombre, lo cual implica su mejoramiento y perfeccin constantes. Las personas que logren este objetivo en cualquier plazo, se convierten as en las sociedades en modelos, es decir en prototipo de un smbolo o signo de superacin, xito y desarrollo.
1. DEFINICION DE MODELAJE: Empezaremos nuestro curso terico prctico con la definicin de modelaje.
Utilizaremos, en primer lugar, una definicin en sentido amplio, definiendo al
modelaje como la disciplina humana que estudia todo lo relativo al
mejoramiento fsico y espiritual de su entorno y de si mismo, definicin que no
engloba a la ciencia y la tcnica pero tampoco la desplaza a un segundo trmino
o lugar. En este sentido, la definicin amplia de modelaje se la toma como una
disciplina terica y prctica que busca el perfeccionamiento de las relaciones
humanas y sociales a travs del desarrollo personal de las cualidades y
aptitudes fsicas y espirituales del hombre, lo cual implica su mejoramiento y
perfeccin constantes. Las personas que logren este objetivo en cualquier plazo,
se convierten as en las sociedades en modelos, es decir en prototipo de un
smbolo o signo de superacin, xito y desarrollo.
La definicin estricta del modelaje la daremos como el arte del
desenvolvimiento humano y de las cualidades y aptitudes positivas del hombre
lo que es el conjunto de tcnicas y procedimientos orientados a mejorar la visin
MODELAJE PROFESIONAL Curso Oscar A. Bachoir
http://bachoir-caparo.com
2
esttica del hombre y la sociedad que se toma como algo ms que la
intelectualidad y la tica. En este sentido, es muy fcil ubicar al modelaje dentro
de la esfera de la esttica y la belleza en un esquema bastante sencillo.
La definicin estricta del modelaje la daremos como el arte del
desenvolvimiento humano y de las cualidades y aptitudes positivas del hombre
lo que es el conjunto de tcnicas y procedimientos orientados a mejorar la visin
esttica del hombre y la sociedad que se toma como algo ms que la
intelectualidad y la tica. En este sentido, es muy fcil ubicar al modelaje dentro
de la esfera de la esttica y la belleza en un esquema bastante sencillo.
Las definiciones de modelaje son en la teora algo muy referencial en el sentido
del crdito que cada uno pueda otorgar a las definiciones. Una persona
cualquiera, podra ver de acuerdo a su criterio, muchas definiciones de modelaje
de acuerdo a su entorno. En realidad, de acuerdo a la diversificacin cultural del
modelaje, ste se halla ms o menos desarrollado en unas sociedades ms que
en otras. Lo que sucede simplemente es que el modelaje como disciplina tiene
un grado de entendimiento diferente de acuerdo al tipo de sociedad y los
estndares culturales. Las implicaciones del modelaje en pases desarrollados
tiene un uso en las prcticas y costumbres fascinante a diferencia de los pases
subdesarrollados. Por ejemplo, en Europa, el modelaje es tomado como una
profesin a la que generalmente tienen alcance todas las personas que tengan
cualidades y aptitudes para desarrollar el sentido esttico de las cosas.
As, existe una organizacin internacional europea que dirige al modelaje a
travs de instituciones, medios de comunicacin y empresas productoras del
ramo, tres aspectos que se analizarn convenientemente a travs del curso.
Pars, la capital de Francia, es conocida en Europa como la capital del diseo y
MODELAJE PROFESIONAL Curso Oscar A. Bachoir
http://bachoir-caparo.com
3
de la moda, como toda una maquinaria destinada a mostrar a la sociedad los
avances ms grandes en produccin y exhibicin de productos yendo ambos
siempre de la mano.
En Amrica, el modelaje ha sido desarrollado en pases como Estados Unidos y
Canad principalmente con fines comerciales y dentro de la industria de textiles.
A diferencia de Europa, en estos pases el modelaje no es tan selectivo y elitista.
En Africa, el modelaje ha tomado una gran variacin y adelanto en los ltimos
aos a travs de la promocin del modelaje ecolgico que es una corriente en
boga, basada ms en una necesidad actual de preservar el medio ambiente,
antes que en la gran produccin de productos industriales para el consumo
humano. En este sentido el aporte del modelaje africano ha sido vital para
nuestra cultura ecolgica actual.
En Asia, el modelaje ha sido siempre incipiente por la ideologa cultural de esos
pueblos. En pases como la India, Irn, Irak, Malasia y la Indonesia, las mujeres
estn prohibidas de poder usar el modelaje de exhibicin. El modelaje es
tomado como una profesin liberal de mando medio o bajo. La influencia en este
sentido del hinduismo y el islamismo que son dos religiones rgidas ha
conservado al modelaje en Asia como un arte incipiente.
Por ltimo, en Oceana, el modelaje se encuentra actualmente en un franco
proceso de expansin en relacin con el intercambio industrial y comercial que
tienen Australia y Nueva Zelandia con pases como Inglaterra, Irlanda y
Finlandia, siendo en este continente la profesin ms pagada en el medio. El
MODELAJE PROFESIONAL Curso Oscar A. Bachoir
http://bachoir-caparo.com
4
pago de servicios por modelaje en Oceana es altsimo a diferencia de los otros
cuatro continentes.
Por ltimo, diremos que el modelaje en Latino Amrica es como una mina de oro
que se ha descubierto pero que no se sabe explotar. En la actualidad, el
modelaje en Latino Amrica est alcanzando un nivel de mejoramiento en los
aspectos educativo y de produccin ms por el auge y el tremendo avance
mundial de las comunicaciones que por otros aspectos. La introduccin de todo
tipo de equipos de telecomunicaciones en Latino Amrica ha causado un auge
del modelaje en todas las reas que es sorprendente y sumamente necesario
dentro del mercado. A raz de esto, se estn desarrollando todas las
potencialidades comerciales e industriales principalmente en pases como Chile,
Brasil y Argentina, donde el modelaje se est desarrollando a la par de la
exportacin de productos hacia Estados Unidos y Europa, pases que estn
colaborando a que el modelaje Latino Americano est cada vez ms presente y
sea cada vez una profesin ms lucrativa.
2. TIPOS DE MODELAJE: El modelaje como disciplina o como arte, ha sido siempre tomando como un
concepto informal por la falta de un marco terico que lo lance al mundo como
una profesin del futuro. En latinoamrica, como son an muy pocas las
instituciones educativas que lo difunden en su ms amplia expresin, el
modelaje no ha podido tener la aceptacin y el lugar que se merece en el amplio
mundo de intentos por definir de manera nica al modelaje o intentar hacer de l
una tcnica o una ciencia. Sin embargo, los esfuerzos actuales por desarrollar el
modelaje en todo el mundo son grandes teniendo en cuenta el desarrollo de los
medios de produccin, los medios de comunicacin y las ciencias sociales.
MODELAJE PROFESIONAL Curso Oscar A. Bachoir
http://bachoir-caparo.com
5
Debido a estos tres factores, haremos un anlisis en nuestro curso de los tipos
de modelaje. El modelaje, se divide en dos grandes tipos o clases:
2.1 - El modelaje de Mercado; y
2.2 - El modelaje de exhibicin.
2.1 Modelaje de Mercado: Este tipo de modelaje est asociado al aspecto material del desarrollo
social. En l confluyen de manera coherente y armnica el aspecto
productivo, comercial y de comunicaciones del modelaje. Envuelve, en si
mismo, todo el conjunto de conocimientos y tcnicas cientficas del
desarrollo material de los pueblos. Este tipo de modelaje se refiere a la
actividad en el mercado, entendindose el mercado como el medio en el
que confluyen econmicamente las leyes de la oferta y la demanda
productivas. Por esto, constituye el aspecto material del modelaje en tres
grandes reas:
a) Industria del modelaje
b) Comercializacin del modelaje
c) Difusin del modelaje
2.1.1.1 Industrias del Modelaje: Est referido a la produccin de todo tipo de productos orientados
al consumo del modelaje. Por ejemplo: Industria de textiles,
industria de cosmticos, industria de la nutricin, industria de
acabados para cuero, industrias de accesorios, industrias de
vehculos, industrias de productos farmacuticos, industrias de
bebidas, industrias de artefactos, industria de la cocina, industria
del calzado, industria de la confeccin, entre otros.
MODELAJE PROFESIONAL Curso Oscar A. Bachoir
http://bachoir-caparo.com
6
2.1.1.2 Comercializacin del Modelaje: Est orientado a la comercializacin de todos los productos
orientados al consumo del modelaje. Por ejemplo: Agencias de
publicidad, boutiques, agencias de fotografa, restaurantes,
editoriales, agencias de marketing, perfumeras, zapateras, entre
otros.
2.1.1.3 Difusin del Modelaje: Refiere a todos los medios de co
Click here to load reader